‘La Perla Negra’
Con más de 40 años de trayectoria en el mundo artístico, Milagros Ramírez, mejor conocida como la imitadora de Ana Gabriel, deleita a los cucuteños con su gran talento en cada semáforo de la ciudad. Milagros, nació en Caracas, Venezuela, un 28 de agosto del año 1965 y lleva como nombre artístico ‘La Perla Negra’.
La doble de Ana Gabriel, quien es madre de cuatro hijos que también llevan en sus venas la magia artística, inició desarrollando su talento como bailarina desde pequeña, donde tuvo la oportunidad de presentarse en diferentes medios comunicación de su país, dando a conocer sus destrezas, para así, descubrir que el arte corría por sus venas, hecho que la llevó a explotar más habilidades como el canto, las cuales, fue encontrando en fiestas con amigos y familiares, para luego tomarlo en serio al ver lo que podía realizar.
Durante su trayectoria en Venezuela, Milagros vivió grandes momentos y experiencias que le permitieron formarse como una artista profesional de alta calidad, alcanzando premios nacionales como el San Sebastián de Oro de las Costas Aragüeñas y el Mara de Oro 1999 como cantante revelación del año.
La Perla Negra, quien ha participado en grupos de mariachis y tambor, en orquestas como ´La Inmensa´, una rama de los Melódicos y diferentes escenarios venezolanos, se caracteriza como una persona de varios estilos, hecho que la llevó a iniciar en el mundo de la imitación desde hace ya 25 años, y al que considera su fuerte.
De giras internacionales a cantar en las calles
En Venezuela, Milagros trabajó duro por sus sueños para luego dedicarse a ser empresaria, logrando una de sus metas, construir y liderar una empresa, pero debido a la situación que se estaba presentando en este país, sus negocios entraron en crisis y su familia comenzó a emigrar; luego de un tiempo, Milagros viajó hacia Cúcuta, Colombia, para visitar a uno de sus cuatro hijos, pero lo que no sabía era que tendría que quedarse allí.
«Cuando vine a visitar a mi hijo me agarró la pandemia un 13 de enero, y me encuentro que en plena pandemia me están expropiando mis negocios en Venezuela, entonces me tuve que quedar, pero no hallaba cómo hacer para subsistir»
Luego de tomar la decisión de quedarse en la ciudad, comienza una gran travesía y un mundo de decisiones por tomar para Milagros, en donde su futuro, estabilidad económica y emocional se veían en juego, pero aun así, con miedo e incertidumbre tomó la decisión de ser una artista de calle. “Yo veía a la gente en los semáforos y en las calles y eso me impactó mucho… Pasé un año llorando en los semáforos”, de esta manera, Perla se da cuenta que la vida puede cambiar en un suspiro y transformar cada decisión o pensamiento que se tenga planeado.
«Yo vine acá a Colombia hace 25 años a una gira internacional a los carnavales de Barranquilla para después venir a cantar a los semáforos»
Con ello, en medio de temores y dudas, Milagros quien ya es adulto mayor y presenta fuertes dolores en su cuerpo debido a las siete hernias que tiene en su columna, decidió dar a conocer su talento recorriendo todas las calles de la capital nortesantandereana, sin importar el estado de su salud.
«Cuando me doy cuenta que no me quedaba de otra, yo dije que iba a hacer de las calles algo diferente, no dando lástima, no mal vestida, nada de eso… iba a ser la artista que soy, la artista que llevo, demostrándole a Colombia que yo quiero que me reconozcan»
Desde ese momento, Milagros comienza de nuevo a imitar a Ana Gabriel, la artista que siempre ha admirado, dándose cuenta que a los colombianos también les agradaba su música. Perla describe este nuevo camino como una enseñanza de Dios, donde ha conocido gente maravillosa, pero también, tuvo que aprender a defenderse, debido al fuerte dominio de la zona y la envidia de algunas personas.
Como prioridades, Milagros tiene claro que dar un gran show, ya sea en un gran escenario o bajo un semáforo, es importante para lucir su talento, mostrando que no importa el lugar ni las circunstancias, sino las ganas y la berraquera de avanzar que cada uno le coloca a su vida.
Hace de la espera un momento agradable
Aunque Ana Gabriel culmine su día agotada, arropada por el calor y el cansancio de la ciudad, se encuentra agradecida con los ciudadanos, quienes para ella, son su gran apoyo y empuje por el buen trato que le han dado y los buenos comentarios que ha recibido.
«Estoy agradecida con Cúcuta eternamente, quiero mandarle bendiciones a cada una de esas personas que me colaboran, quiero bendecir sus manos porque sé que lo hacen con mucho amor y he podido salir adelante gracias a Dios y a la gente de Cúcuta»
Perla, demuestra su pasión y entrega cada día por la imitación y el arte, desarrollando habilidades de doblaje también con Alejandra Guzmán y Rossy War; lo que la ha llevado a que reconocidos restaurantes y lugares comerciales de la ciudad confíen en ella y la inviten a realizar su espectáculo en sus instalaciones, alegrando los días y las noches de las personas al escucharla imitar con pasión a su artista favorita.
El Show de los Dobles
En medio de sus nuevos comienzos en la ciudad, un 28 de septiembre, Milagros fundó su grupo ‘El Show de los Dobles’, único grupo unificado de dobles en el departamento, donde fue buscando personas en los semáforos con talento para que hicieran parte de él, y así, poder guiarlos y enseñarles diferentes técnicas para que perfeccionaran su show, gracias a esto, gran parte de los imitadores han tenido la oportunidad de participar en certámenes nacionales como ‘Yo Me Llamo’ y han logrado avanzar en la competencia; hasta el momento, Perla es la única mujer, pero espera poder seguir integrando más imitadores a este gran equipo.
¿Quién es cuando no es Ana Gabriel?
En su vida cotidiana, cuando Milagros Ramírez no es Ana Gabriel, se dedica a la enseñanza y producción musical. Para Perla es ideal crear y trabajar en lo que desea lograr actualmente, que entre varias cosas, su principal motivación es iniciar con su escuela musical.
«Quiero salir de las calles, estoy tratando de montar un negocio, una escuelita de música para formar talento»
A través de la dedicación, lucha y perseverancia, Milagros ha demostrado que es posible alcanzar cada meta, por ahora, sigue avanzando con la música, colocando como timón de vida a su voz.
A Milagros, se le puede encontrar en diferentes semáforos de la ciudad, pero también se puede contactar a través de su número 312 388 4424 y en la página de Facebook ‘El Show de los Dobles´.