Migrantes fueron certificadas en higiene y manipulación de alimentos

Los cursos permitirán a las mujeres beneficiarias, trabajar en el sector de la hostelería, restauración, comercio y alimentación.

Más de 80 mujeres migrantes con vocación de emprendedoras de Villa del Rosario fueron certificadas en el curso de higiene y manipulación de alimentos.

La jornada fue liderada por la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Marina Lozano Ropero, junto con la Alcaldía Municipal de Villa del Rosario. En la capacitación las emprendedoras recibieron pedagogía en las habilidades de manejo de riesgo y prevención de las normas de higiene y manipulación de los alimentos, como también hábitos de limpieza personal.

Es muy importante seguir trabajando articuladamente con los mandatarios municipales para fortalecer a las asociaciones de mujeres en los nuevos modelos de emprendimiento, que les permita consolidar sus habilidades en el mercado empresarial”.  Marina Lozano. Secretaria de la Mujer y Equidad de Género.

Mujeres y hombres migrantes conocieron los conceptos básicos del proceso de alimentos, las reglas para un buen manejo y manipulación de los alimentos; higiene de las instalaciones y los utensilios de cocina. Así mismo, la higiene personal de los manipuladores, las diferentes formas de contaminación alimentarias y cómo evitarlas; además, información sobre los alérgenos y los alimentos que los contienen.

Cabe resaltar que desde la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género se adelantan acciones de formación complementarias para todas las mujeres que serán dictados por profesionales vinculados a la Gobernación de Norte de Santander e instructores del SENA.

Publicidad