Red de Orientadores para municipios PDET y Ocaña

El evento promovió un diálogo municipal, el cual, escuchó las afectaciones de cada territorio.

Con la asistencia de 71 orientadores de los establecimientos oficiales ubicados en San Calixto, TibúSardinata, Convención, Teorama, El Tarra, El Carmen, Hacarí y Ocaña, se realizó el Primer Encuentro de la Red de Orientadores y de Convivencia de los municipios PDET y Ocaña. 

En el encuentro, que fue liderado por el secretario de Educación, Diomar Alonso Velásquez Bastos, se oficializó la creación de la Red, donde se desarrollaron talleres para la identificación de las situaciones que afectan la vida, la integridad y la convivencia dentro de los entornos escolares.

Las actividades contaron con la participación de delegados de MSI Colombia TransformaSave TheChildren, Consejo Noruego para Refugiados, Programa Propaz Fase II de GIZ, Unicef y el programa Aulas para la Paz. 

Además, se realizó un diálogo municipal donde se socializaron las diferentes afectaciones de convivencia por municipio y se ofreció asesoría sobre casos de violencia sexual. 

La Red de Orientadores trabajará articuladamente para crear espacios educativos más seguros y libres de violencia, que permitan avanzar en la construcción de paz. Esta es una oportunidad que se tiene gracias al proceso de implementación del Acuerdo de Paz en la región.

La jornada fue por espacio de dos días, 28 y 29 de julio, y contó con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo Regional Norte de Santander; Programa Futuro Colombia CTI – Fiscalía; Policía de Infancia y Adolescencia Policía Nacional DENOR, Procuraduría Regional y la Red Nortesantandereana por una Escuela sin Violencia.

Publicidad