La firma Mercer Marsh, hizo un estudio en el que evidenció que, el 50% de las compañías empezaron a retornar a sus trabajadores para las áreas criticas, sin embargo, las área remotas quedarían desde casa.
Se realizó una encuesta a las empresas en las que el 24% de ellas, reveló que por el momento seguirán con el teletrabajo y un 12% asegura que respetando las normas de bioseguridad y distanciamiento social podrían retornar en total todos los trabajadores.
El estudio, indica que alrededor de 3 a 6 meses, el 87% de las empresas integrarían a los demás empleados, por otro lado el 12% plantea retornar en un lazo de máximo un año.
“Ahora las empresas tendrán que hacer frente a un escenario para el que no estaban preparadas, el cual plantea interrogantes para los accionistas y líderes, sobre la formulación de una estrategia que les permita lograr un balance entre maximizar la experiencia del colaborador y una empresa eficiente en sus procesos y costos”.
Gustavo Taborda, Gerente Regional de Mercer Marsh.
El estudio señala que uno de los desafíos de las empresas es velar porque sus empleados se encuentren bien de salud física y mental, a pesar de que durante la pandemia, las consultas de salud mental aumentaron más del 30% y se deben a violencia, depresión y ansiedad.
Según Gustavo Taborda, se refiere que las empresas están considerando la vulnerabilidad de la salud de sus trabajadores para el plan de retorno, pero que es importante también incluir en esta evaluación, a su entorno y realidad cercanos.
Sin embargo, 55% no identifican a los trabajadores que viven con personas vulnerables al Covid-19 y el 57% no saben quiénes deben cuidar de otras personas durante la cuarentena.
Finalmente, queda a la espera que las empresas cumplan los retos establecidos, para empezar con el retorno total de sus empleados.