La educación en la zona del Catatumbo no ha contado con el mejor desempeño debido a las falencias de mantenimiento en planteles educativos, docentes y otros insumos necesarios para el aprendizaje de los habitantes del lugar.
Por su parte, la educación superior resulta ser la más afectada debido a que las universidades cercanas resultan estar en zonas alejadas de los municipios de la región, dificultando el traslado a estas debido al gasto económico que resulta para quienes aspiran a ingresar a esta educación.
Debido a esto, el Gobierno planteó la creación de instituciones de Educación Superior con presencia en el municipio de El Tarra, Norte de Santander. que contará con programas académicos y de calidad para la comunidad.
La Universidad del Catatumbo, nombre del proyecto, será una universidad pública y de orden nacional que beneficiaria alrededor de 2.500 estudiantes, incluyendo a 11 municipios de la región cobijados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
El viceministro de Educación Superior, Wilfer Valero Quintero, informó que al ser una institución de orden nacional permitirá al gobierno de Gustavo Petro garantizar recursos necesarios para financiar el funcionamiento del plantel a cargo del Presupuesto General de la Nación.
«Mil y mil gracias les decimos desde el Catatumbo porque se está trazando una línea para construir una historia diferente en nuestro territorio. El proyecto transformador es la educación vista desde la primera infancia hasta la universidad, eso va a cambiar sin duda la vida de quiénes habitamos en el Catatumbo»
Alberto Castilla, dirigente social de esta región nortesantandereana.
Asimismo, Raúl Delgado, director de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), mencionó que los procesos de licitación para la contratación de los estudios, diseños y ejecutar las obras del Complejo Educativo del Catatumbo, contará con una asignación cerca a $35.000 millones provenientes del Fondo Paz.
En adición, un grupo de Instituciones de Educación Superior públicas llegará a la región ofreciendo una oferta académica para que la comunidad pueda iniciar procesos de formación durante el primer semestre de 2024, mientras se avanza en la consolidación de la Universidad del Catatumbo prevista para el segundo semestre del 2024.
Por otro lado, el proyecto busca reducir índices de violencia, inseguridad y la inserción de jóvenes y niños en grupos al margen de la ley presentes en la región. Además del compromiso de mejorar la paz y educación en el territorio por parte del gobierno y el Ministerio de la Educación.