Colombia lanzará su nueva cédula digital, un documento de identidad que incorpora los datos biográficos y biométricos de los ciudadanos, el cual tendrá un costo aproximado de 50 mil pesos y que hasta el momento no será implementado de manera obligatoria.
El nuevo documento será presentado este lunes, en un evento presidido por el presidente Iván Duque y el registrador nacional, Alexander Vega. Sin embargo desde la primera semana de diciembre se habilitará el agendamiento para su expedición por parte de los ciudadanos.
Según el registrador Vega, el documento contiene nombre, apellido, número de identificación, lugar y fecha de nacimiento, lugar y fecha de expedición, sexo, firma y foto. Además, tendrá un código QR cifrado, el cual contendrá la información biométrica para garantizar el uso exclusivamente del titular, y de esta manera evitar la suplantación de identidad.
Así mismo, contiene una zona de lectura mecánica, conocida como MZR, que permite habilitar la verificación como documento de viajes a destinos de la Comunidad Andina de Naciones.
Su diseño incluye la bandera de Colombia, imágenes de Cartagena y mariposas amarillas, como homenaje al realismo mágico de Gabriel García Márquez, premio nobel del país.
El registrador Vega afirma que desde el martes 1 de diciembre las personas que requieran pedir un duplicado de su cédula recibirán esta nueva. También confirmó que ciudadanos que deseen cambiar la cédula actual por la nueva podrán realizar el trámite, sin necesidad de haberla perdido.
El documento tendrá una validez de 10 años, y podrá descargarse por la aplicación de la Registraduría Nacional, la cual no requiere internet para usarla.
Fuente: Radio Nacional de Colombia