Teniendo en cuenta las festividades de navidad y año nuevo, así como la activación del comercio, y por ende las aglomeraciones, el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, hizo esta tarde un llamado especial a la comunidad para no bajar la guardia ante el coronavirus, pero además a decir ‘No a la Pólvora’.
En compañía del director del Instituto Departamental de Salud, Carlos Martínez; el secretario de Gobierno, Juan Felipe Corzo; de la Subdirectora del Hospital Universitario Erasmo Meoz, Maribel Trujillo; y de los comandantes de la Policía Metropolitana y de la región, José Luis Palomino y Jhon Harbey Alzate, respectivamente, el primer mandatario destacó que no solo la institucionalidad puede con estos riesgos.
“Todos los días vemos cómo de manera desafortunada esta enfermedad del covid-19 nos roba la vida de muchos familiares, amigos y personas cercanas pero adicionalmente otra situación afecta la salud de muchos nortesantandereanos y es el uso de la pólvora”, indicó el primer mandatario.
A través de una circular, el jefe del Gobierno Regional, indicó que el llamado va dirigido a alcaldes de la región para que tomen las medidas pertinentes bien sea de regulación o de prohibición del uso, comercialización o manejo de la pólvora, pero también instó a la Fuerza Pública a hacer prevalecer la seguridad de niños, niñas y adolescentes; a las al Instituto Departamental de Salud, a las autoridades sanitarias y a toda la red pública y privada. Al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a la Defensoría del Pueblo, Procuraduría y todas aquellas organizaciones sociales organizaciones no gubernamentales que promueven los derechos de niños niñas y adolescentes para que en conjunto actúen en favor del derecho común a la salud y a la vida.
“Debemos decirle no a la pólvora en esta Navidad. Que la pólvora no le robe los sueños a nuestros niños niñas y adolescentes”, expresó Serrano.
Vale acotar que actualmente el Departamento declaró la alerta roja hospitalaria y por eso la Gobernación destinará cerca de $1.400 millones para lograr llegar a la meta de 200 unidades de cuidados intensivos, de esta manera se ampliará en el Hospital Universitario Erasmo Meoz la existencia a 77 camas de UCI nuevas.
Redacción: Prensa Gobernación de Norte de Santander