Mediante el Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020, el Gobierno Nacional dictó varias medidas que regirán al país en la nueva fase de aislamiento selectivo, el cual está enfocado principalmente en el autocuidado que deberán tener los colombianos.
Después de cinco meses de cuarentena llegó el día en el que las puertas se abren casi en su totalidad. Colombia pasa de un aislamiento obligatorio como medida de prevención al coronavirus impuesto por el Gobierno en marzo y empieza una nueva fase de aislamiento, que irá inicialmente hasta el 30 de septiembre.
«Empezamos una nueva fase donde nosotros vamos a regirnos ya no por excepciones, sino por restricciones puntuales donde seguiremos avanzando en la apertura de sectores con los protocolos que han sido establecidos por el Ministerio de Salud. Vamos a acelerar en los municipios de baja afectación, pero con el criterio de la protección».
Iván Duque – Presidente de la República de Colombia
¿Qué se puede hacer?
– A partir del 1 de septiembre hay libre circulación y movilización en el país. Las personas podrán viajar en carretera en vehículo particular o en transporte intermunicipal.
– Se habilitaron varias rutas de transporte aéreo. Cabe destacar que cada alcalde de los municipios será el responsable de tomar las medidas de acuerdo a las cifras de afectación de la ciudad.
– Se podrán realizar matrimonios, pero con todas las medidas de bioseguridad, en el decreto 1168 se recomienda que este tipo de celebraciones se puedan hacer más adelante.
– Las iglesias pueden reabrir siguiendo los protocolos, sin embargo, las autoridades locales son las encargadas de dar el aval final para la reapertura.
– Los restaurantes y plazoletas de comida se abrirán con todos los protocolos de bioseguridad, pero esto también será evaluado por las autoridades locales.
– Los bares podrán reabrir, pero con autorización de los alcaldes. En los establecimientos no se podrá consumir bebidas alcohólicas y deberán seguir todos los protocolos como distanciamiento social y aforo.
– Podrá ir a las playas del país cumpliendo con las medidas de bioseguridad.
– Hospedarse en un hotel que tenga todos los protocolos.
– Los gimnasios del país podrán reactivar sus rutinas teniendo en cuenta que deben cumplir con los protocolos de bioseguridad y no sobrepasar el aforo de personas en las instalaciones.
– Podrá asistir a parques temáticos y de diversiones que cumplan todos los protocolos de bioseguridad.
– Los niños pueden salir, al igual que los adultos mayores, pero deberán cumplir las medidas de distanciamiento social y protocolos de bioseguirdad.
¿Qué no se puede hacer?
– Circular o movilizarse si tiene coronavirus o sospecha del virus.
– El decreto recomienda todavía no hacer uso de las piscinas.
– Tomar bebidas embriagantes en la calle o en establecimientos comerciales.
– Asistir a conciertos o eventos público o privado que impliquen aglomeraciones.
– No podrá visitar cementerios o ir a funerales de personas que fallecieron por COVID-19.
– No podrá salir de su casa sin tapabocas.