Las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el departamento ha provocado el crecimiento de los principales ríos, por ende varios municipios de Norte de Santander se encuentran en alerta por las afectaciones del invierno.
Los municipios más damnificados según las autoridades son: Cúcuta, Villa del Rosario, Puerto Santander, El Zulia, Ocaña, Ábrego, Gramalote, Salazar de Las Palmas, Pamplona y Arboledas.
En la capital nortesantandereana, los organismos de socorro reconocieron fuertes inundaciones en 10 barrios, deslizamiento de tierra en 3 invasiones y 4 árboles caídos. En la vía que conecta Cúcuta – Gramalote se registraron derrumbes que proporcionaron problemas de movilidad en el sector del Alto de los Compadres. Así mismo, se presentaron deslizamientos de tierra en la vía Salazar – Arboledas.
En el municipio de Gramalote, se presenció una fuerte tormenta con granizo que afectó los cultivos agrícolas de varias familias campesinas.
De igual forma, en los otros municipios los agricultores manifiestan que las lluvias han empeorado el acceso a los territorios por el mal estado de las vías terciarias del departamento.
No obstante, el panorama de Cúcuta se agudiza luego de que la Agencia de Gestión del Riesgo de la ciudad, afirmara que hay un gran número de familias que viven en zonas de riesgo y por lo mismo, se han auxiliado algunas emergencias.
70 familias ya han sido reubicadas por que no cumplen con las condiciones para vivir en esta época de invierno.
Las autoridades declaran que si las lluvias continúan deben reubicar a más de 200 familias, situación que dentro del actual contexto del Covid-19 podría considerarse un riesgo.