El Consejo de Estado negó la medida cautelar con la que congresistas pedían la suspensión provisional de los pilotos sobre yacimientos no convencionales.
Al conocer esta decisión, el Ministerio de Minas dio los primeros pasos para comenzar los pilotos mientras se resuelve la demanda de busca tumbar el Decreto 328 de 2020 que los regula.
Los congresistas Katherine Miranda, César Ortiz Zorro, y César Pachón, fueron los encargados de solicitarle al Alto Tribunal que, mientras resolvía de fondo la demanda al decreto, suspendiera sus efectos, para que el Gobierno no pudiera iniciar los pilotos. Según los legisladores, la norma violaba el principio de precaución en materia ambiental, y pasaba por encima de la consulta previa con las comunidades campesinas e indígenas que habitan territorios cercanos a los yacimientos en los que se exploraría esta técnica.
El Consejo de Estado manifestó que dicha decisión no compromete futuros procesos sobre el fracking en Colombia, “puesto que simplemente responde al análisis inicial que corresponde realizar en este estado procesal”.
Asimismo, aclara que si bien la solicitud de medidas cautelares fue negada, continúa el estudio de fondo de la demanda que pide anular el decreto.