Luego de realizarse el análisis y el balance de los informes expuestos en el Puesto de Mando Unificado (PMU), la Alcaldía de Cúcuta, tomó la decisión de dictar un cierre estratégico y sectorizado para San Luis y Prados del Este. El informe presentado, recoge los datos entregados por el Consejo Municipal y Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, la Secretaría de Salud y el comité científico que asesora al municipio y el departamento.
Este cierre estratégico y sectoriza busca reducir los niveles de contagio con coronavirus, donde según los datos entregados en el PMU se contabilizan 110 (Prados del Este) y 86 casos (San Luis). En toda la Comuna 4, los casos activos de contagio con coronavirus suman 592, los 10 barrios con mayor número de casos confirmados son los siguientes:
BARRIO | CASOS ACTIVOS |
Prados del Este | 110 |
San Luis | 86 |
San Martín | 59 |
Torcoroma | 35 |
Torcoroma III | 26 |
Altos de Pamplonita | 26 |
Siglo XXI | 23 |
Torcoroma II | 23 |
Aniversario 2 | 23 |
Villa Camila | 17 |
Por esta razón, la Alcaldía de Cúcuta decidió, a través del decreto 0219 del 18 de agosto de 2020, adoptar las siguientes medidas:
Medida Especial Temporal: Limitar totalmente la libre circulación de vehículos y personas en el municipio de Cúcuta, entre las 00:00 horas del sábado 22 de agosto de 2020, hasta las 00:00 a.m. del lunes 24 de agosto de 2020.
Medida Especial Sectorizada: Limitar totalmente la libre circulación de vehículos y personas en los barrios San Luis y Prados del Este de la Comuna 4, en el municipio de Cúcuta, desde las 00:00 horas del jueves 20 de agosto de 2020, hasta las 00:00 a.m. del sábado 22 de agosto de 2020.
Ley Seca: Prohibir el expendio, comercialización y consumo de bebidas embriagantes, reuniones y aglomeraciones con este fin, en el municipio de Cúcuta, entre las 00:00 horas del sábado 22 de agosto de 2020, y las 00:00 a.m. del lunes 24 de agosto de 2020.
Por último, la Alcaldía de Cúcuta encabezada por Jairo Yáñez, hace un llamado a los ciudadanos, de todas las comunas, para que cumplan con los protocolos establecidos, teniendo en cuenta que el propósito de los mismos, es preservar la vida y evitar un colapso en las unidades de salud en la ciudad.