Alejandro Ordóñez interpondrá acciones legales tras señalamientos sobre su participación en «escuadrones de la muerte»

Foto: Zona Cero
El embajador colombiano ante la OEA anunció que estudia interponer acciones legales contra versiones periodísticas.

El embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Alejandro Ordóñez, negó haber hecho parte de la creación, en Bogotá y Bucaramanga, de los llamados «escuadrones de la muerte» atribuidos al «narcotráfico», según denuncia el portal La Nueva Prensa. 

A través de su cuenta en twitter, Ordóñez hace referencia a una “supuesta investigación» en la que lo señalan de conductas delictivas junto al embajador ante Estados Unidos, Francisco Santos, y el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.

El embajador manifiesta que en dicha investigación periodística señalan que él aparentemente asistió a una reunión el 20 de noviembre del 2000, donde supuestamente dijo: ‘Yo ya mi cargo lo voy a asumir en las próximas semanas, voy a ser consejero de Estado». 

De este trino se desprende una serie de publicaciones en su cuenta de twitter donde continúa haciendo referencia a que desconoce sobre las reuniones que el portal La Nueva Prensa, asegura que “la conformación de esas bandas criminales se programó durante 16 reuniones y la principal de ellas –celebrada en Bogotá el 20 de noviembre de 2000, las cuales contaron con la presencia de Santos Calderón y la del ex procurador general y actual embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos –OEA, Alejandro Ordóñez, con sede en Washington”.

Ante esto Alejandro Ordóñez twitteó:

Finalmente el embajador, fue enfático y le solicitó a los periodistas de blogs y redes sociales, “que no tienen colegas que revisen o contrasten sus publicaciones, a tener más responsabilidad en el ejercicio de su profesión. No todo vale en busca de ‘likes’, sea cual sea su ideología”.

Publicidad