A lo largo de los 846 años de haber sido fundada, Chinácota se ha convertido en el destino favorito de los nortesantandereanos, en especial del área metropolitana de Cúcuta, los cuales encuentran en este fresco municipio de 24° centígrados, el despeje mental de una semana laboral y estresante.
El paradisiaco lugar está ubicado a 40 minutos de la Ciudad de Cúcuta, por la carretera que conduce a Pamplona. Entre semana cuenta con una población de más de 15 mil habitantes, pero los fines de semana es visitado por cientos de turistas, que buscan compartir en familia lejos de lo caótico que pueden ser las ciudades.
Por si quieren disfrutar del clima y la tranquilidad, pero no se han desligado por completo de las labores, el municipio cuenta con una red de fibra óptica instalada para acceso a Internet y televisión, además de múltiples antenas de telefonía celular.
No tener transporte privado no es obstáculo, pues su acceso cuenta con una red de transporte hacia Cúcuta y pueblos aledaños en constante movimiento, actividades económicas basadas en el turismo, gastronomía, ganadería, producción de leche, quesos y agricultura en general.

Gastronomía
Su gastronomía es multicultural, iniciando desde lo típico local, hasta las clásicas tradiciones que combinan productos para alcanzar sabores únicos. A los tradicionales platos de comida típica de Norte de Santander se le suman platos de otras regiones del país, también encontrará dulces y otros manjares de repostería.
Hospedaje
Pasar una noche en Chinácota puede convertirse en toda una aventura. Cuenta con variedad de estilos, desde la sofisticación de un hotel, hasta lo hogareño que puede llegar a ser una cabaña. Quienes busquen opciones más accesibles o deseen vivir una experiencia distinta en la naturaleza, tienen como alternativa Hostales y campings.
Turismo
Las experiencias en Chinácota son únicas e inolvidables, sus paisajes dejan recuerdos mágicos para quienes lo visitan, y es complementado con las actividades que allí se pueden realizar, de manera segura y dinámica.
Los planes se pueden ajustar a todo tipo de presupuesto, existen actividades de aventura tales como bicicleta de montaña, caminatas, excursiones a quebradas cercanas, camping.
Cerro de las Tres Cruces: Ubicado en la vereda Pantanos, lugar en el que se realizan caminatas ecológicas.
Laguna Caña Fistolo: Ubicada en la vereda El Caney.
Parque Ramón Gonzalez Valencia e Iglesia de San Juan Bautista: El parque fundacional fue nombrado en honor al presidente Ramón Gonzalez Valencia. La iglesia parroquial fue fundada en 1.729 y reconstruida hacia 1775 después de un terremoto.
ATN Digital


