Durante un puesto de control en donde un vehículo que transportaba una millonaria suma de dinero al parecer producto del trafico de estupefacientes, los sujetos le ofrecieron al cabo del ejercito Nacional Brayan Quintero Hernandez guardar silencio ante el ilícito, a cambio de una tajada de aquel botín, sin embargo, el militar no se dejó comprar y reportó la situación a los superiores, razón por la que ahora el congreso de la república le otorgará una condecoración por ser ejemplo en la lucha contra la corrupción.
«Un soldado no viola, quien viola es un criminal. Un soldado no humilla, quien humilla es un cobarde. Como hombre, como colombiano, como hijo y como soldado afirmo y es un gran honor para mi y hacer en representación de los mas de 260,000 hombres y mujeres que integramos este glorioso Ejercito Nacional, que la ley es para todos y no tiene distinciones ideológicas ni de genero y no vamos a permitir que se criminalice toda una institución por el incorrecto actuar de un puñado de desadaptados que osaron manchar el honor de ser soldado».
Brayan Quintero Hernández
Cabo Tercero – Ejercito Nacional
Esta acción no solo le permitió ser distinguido con el galardón a la mejor acción de transparencia institucional, sino que también obtuvo el reconocimiento de la medalla Militar Bicentenario de la Campaña Libertadora y ahora también tendrá la medalla Luis Carlos Galán.
«Porque seguiremos trabajando, porque es nuestro deber como militares, porque día a día al despertar sabemos que nuestras vidas, son de ustedes los colombianos. Nada ni nadie, podrá quitarnos nunca, jamás, el titulo de ser el Glorioso Ejercito Nacional de los colombianos».
Brayan Quintero Hernández
Cabo Tercero – Ejercito Nacional
De esta forma se refleja los valores y virtudes que distinguen al militar colombiano y lo aseguró el cabo Quintero.