La Alianza Colombiana Libre de Fracking y 36 congresistas radicarán un proyecto de Ley para prohibir la exploración y explotación de yacimientos no convencionales colombianos. El proyecto pretende proteger los diferentes tipos de fuentes hídricas del país. Además, de hacer cumplir la ley 1844 de 2017 acuerdo de París.
Según los congresistas la explotación de hidrocarburos es una actividad que reprime la economía e incrementa las desigualdades. Aporta bajos porcentajes de presupuesto, recibiendo más de 229 beneficios tributarios a su favor. Usa altas cantidades de agua, compitiendo con el desabastecimiento en las regiones.
Promotores del proyecto afirman que la prohibición del fracking es una apertura al desarrollo sostenible. Evita la minería en los ríos y detiene la contaminación en el subsuelo. Protege las generaciones presentes y futuras y evita altos indices de conflictos medioambientales.
El futuro del proyecto es lograr el reparto y estudiarlo en las comisiones quintas Senado y Cámara, llegar a las plenarias y luego del control previo de la Corte Constitucional, convertirlo en Ley.
NACIONALES
Congresistas y Organizaciones ambientales radicarán proyecto de ley que prohibe Fracking en Colombia

La iniciativa busca la prohibición de la exploración y/o explotación de yacimientos no convencionales en Colombia.