Este viernes 4 de diciembre se abrió un corredor humanitario a través del puente internacional Francisco de Paula Santander para que bachilleres venezolanos y colombianos asistieran a su ceremonia de graduación acompañados por un acudiente.
La actividad contó con la articulación de las gobernaciones de Norte de Santander y Táchira, las alcaldías de Cúcuta y Villa del Rosario, con participación de la Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional, las secretarías de Educación y de Salud de Cúcuta, y con el apoyo de Migración Colombia, para lograr que los 18 estudiantes del colegio Carlos Pérez Escalante ingresaran a su ceremonia de grado.
La Secretaria de Educación de Cúcuta, Jessica Dayana Ramírez, comentó que “desde la administración municipal celebramos la respuesta positiva y asertividad de las autoridades nacionales de ambos países, regionales y locales para habilitar el corredor humanitario escolar y permitir el paso… Compartimos con toda la comunidad educativa y las familias, la alegría de que estos estudiantes tengan su ceremonia de graduación con todos los protocolos de bioseguridad”.
Las secretarías de Salud y la de Gestión del Riesgos Municipal realizaron una visita previa para verificar la ruta y la implementación del protocolo; además, hoy se practicó el tamizaje para dar seguridad y confianza a las personas que cruzaron el puente Francisco de Paula Santander”.
Este logro demuestra que una frontera legal, formal y segura mejora las condiciones en el tránsito de las personas que viven entre el Táchira y Norte de Santander, además, contribuye a la integración de jóvenes estudiantes de nacionalidad venezolana y colombiana, a los procesos educativos forma equitativa y con igualdad de acceso a las instituciones educativas, en medio de la situación generada por la covid-19.
Respecto a lo anterior, el Secretario de Fronteras y Cooperación Internacional, Víctor Bautista, manifestó que “esto demuestra que los corredores seguros y el funcionamiento legal son un mecanismo de dignidad para nuestros habitantes fronterizos. Continuamos así en una apertura gradual, lenta y segura para la frontera. Es una satisfacción poder reportar que el corredor humanitario y educativo en Norte de Santander y Táchira ha funcionado perfectamente”.
Redacción: Prensa Gobernación de Norte de Santander


