La Corte Suprema de Justicia convoca al país todo funcionarios, ciudadanía, actores sociales relevantes, agentes económicos, líderes públicos y políticos e instituciones a unirse en una sola voluntad de crear y asumir conciencia sobre las responsabilidades particulares que nos corresponden dentro de nuestra organización democrática. Únicamente de esta manera podremos trabajar sin egoísmo, polarización ni vanidad por soluciones adecuadas y enfocadas en las raíces de nuestra profunda problemática social.
Es momento de manifestarnos pacíficamente por la indignación que nos produce la muerte de Javier Ordóñez, los crímenes contra tantos otros colombianos, cualquier forma de abuso de autoridad, los disturbios y el vandalismo. Por su parte, la Corte se suma al rechazo general de todas estas maneras de barbarie y, puntualmente, rechaza la violencia registrada contra las instalaciones del Palacio de Justicia de Bucaramanga.
Es momento de muestras de grandeza de quienes portan la gran responsabilidad de unirnos en genuina voluntad de una verdadera conciencia nacional, que oriente el destino de bienestar y armonía que reclama Colombia.
Es momento de comprender que, más allá del rol que corresponde a las instituciones judiciales, la defensa y desarrollo de los valores y principios de la justicia nos involucran a todos, porque impactan la vida, obligaciones y libertades de cada integrante de nuestra sociedad.
Llegó la hora de sanar las relaciones de interacción social e institucional.
Es momento de reiterar el llamado de los presidentes de las altas cortes de justicia, en comunicado del pasado 3 de agosto, a confiar en la acción de la Fiscalía General de la Nación y los jueces, quienes toman sus decisiones con rigor y sensatez dentro del orden establecido por la Constitución Política y la ley.
Redacción: Corte Suprema de Justicia