Dengue y malnutrición: consecuencias de ‘El Niño’

El fenómeno de ‘El Niño’ podría ser el causante de la elevación en casos de dengue y malnutrición en países como Colombia.

Un fenómeno climático que podría durar hasta finales de 2023.

Las olas de calor de las últimas semanas se deben al fenómeno conocido como ‘El Niño’ , un fenómeno climático, que se asocia a las altas temperaturas superficiales en el centro y el oeste del Océano Pacífico. Este fenómeno suele durar un periodo de nueve a doce meses, aunque se puede prolongar por años.

Estas altas temperaturas en las aguas oceánicas son las causantes de que el clima y la humedad de diversas zonas del planeta cambien y se produzcan las olas de calor, que generalmente comienzan entre mayo y junio. 

¿Pero es tan malo?

Según un reporte de la Organización Mundial de la Salud, las altas temperaturas podrían impactar negativamente en la salud de los habitantes en zonas de Centroamérica y norte de Sudamérica, entre ellos países como: Perú, El Salvador, Venezuela, Guatemala y Colombia.

Las principales afecciones por El Niño se darían en el incremento de sequías por las altas temperaturas y las pocas precipitaciones que se darían en el periodo de duración del fenómeno climático. 

Sumado a esto, las personas que viven en regiones de mayor probabilidad de escasez de agua la almacenarían cerca a sus hogares incrementando los criaderos del mosquito Aedes, portador del virus Dengue. Además las altas temperaturas reducen los tiempos de incubación del mosquito y potencian el riesgo de proliferación de otros virus como el Zika y Chikungunya.

Por otro lado, debido a la reducción de fuentes hídricas el valor de productos como el frijol y maíz blanco se elevaría debido a la menor producción de estos. Costos que desfavorecen a familias más vulnerables que consumen estos alimentos en su dieta diaria, llevando a que niños y adultos mayores entren en malnutrición.

Asimismo, quienes viven de la agricultura se verán afectados por la reducción de cultivos repercutiendo en la inflación y economía mundial por el precio de los alimentos.

Se espera que la prolongación de este fenómeno climático culmine a fines de 2023; sin embargo, la incertidumbre de su duración es alta debido a la intensidad que se ha estado presentando y los récords de temperaturas altas que ha marcado.

Redacción: Jeison Beltrán

Publicidad