Duque podrá seguir pronunciándose sobre investigaciones contra Uribe

El Consejo de Estado confirmó que el presidente puede seguir emitiendo juicios de valor sobre los procesos penales que cursan en contra del exsenador Uribe.

Una tutela que fue impuesta luego de que el mandatario hiciera declaraciones frente a la decisión de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, que ordenaba la privación de la libertad de Uribe por presunto soborno a testigos y fraude procesal, fue negada en primera instancia por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la cual pretendía que Duque se abstuviera de dichas declaraciones y respetara las decisiones de la justicia colombiana.

El Alto Tribunal confirmó la decisión, aludiendo que, aunque el demandante argumentaba que dichos pronunciamientos del presidente violaban los derechos del debido proceso y violentaba el principio de separación de poderes, esto no es algo que se puede apelar por medio de una tutela.

Cabe recordar también que dicho demandante alegaba que con las presuntas violaciones del presidente se afectaba también a todos los votantes de Iván Cepeda (víctima acreditada en el proceso de Uribe) y a todas víctimas de los procesos en se investiga al exsenador.

Sin embargo, el Consejo de Estado expresó que los electores de Cepeda no representan los derechos fundamentales de él y que su calidad de víctimas no está probada.

Por otro lado, el ente aclaró que la separación de poderes es un principio constitucional y no un derecho fundamental, este último el cuál si se podría proteger por medio de una tutela.

Redacción: Radio Nacional de Colombia

Publicidad