La tutela instaurada por el abogado Elmer José Montaña, explica que sus datos fueron suministrados sin su autorización y considera que fueron vulnerados por la Presidencia de la República y una agencia de publicidad.
Montaña, determinó que la forma en la que se le incluyó en la lista de influenciadores, fue de manera «abusiva e injustificada».
«Pues todos coinciden que se trata de una lista elaborada con protervos intereses, máxime si se tiene en cuenta la actual violencia desatada en contra de líderes sociales, defensores de derechos humanos y opositores del Gobierno desde la posesión de Iván Duque».
Elmer José Montaña – Abogado.
Según, María Carolina Roja Charry, abogada y encargada del Departamento Administrativo de la presidencia de la República, considera que la tutela de Montaña, no cuenta con material probatorio.
«la tutela no procede para contener o precaver situaciones que aún no han tenido lugar y están basadas en conjeturas y consideraciones hipotéticas que no cuentan con soporte probatorio. En primer lugar, señala que existe falta de legitimación en la causa por pasiva del Presidente de la República, como quiera que las pretensiones del actor involucran es al Departamento Administrativo de la Presidencia».
María Carolina Roja Charry – Departamento Administrativo de la presidencia de la República.
Pese a los argumentos de la defensa y de la tutela, el Tribunal Superior de Cali, ordenó que a partir de la notificación se dan 12 horas, para eliminar el nombre del abogado, debido a que sus datos personales fueron publicados sin su consentimiento.