En septiembre inicia vacunación masiva contra el COVID19 en Rusia

Foto: Cortesía
Los análisis de la vacuna tendrán una duración de entre cuatro y seis meses, pero que ello no será un obstáculo para iniciar la vacunación masiva de la población.

Según Alexandr Ginzburg, director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, se iniciará en un mes con la vacunación masiva contra el Coronavirus en Rusa. Señaló que en los próximos 10 días, principian los estudios posteriores al registro preparado por el Ministerio de Sanidad de Rusia, donde serán vacunas con la Sputnik V, miles de personas.

Guinzburg afirmó que aunque los análisis durarán de cuatro a seis meses, es posible arrancar con la vacunación a la población.

«La vacunación masiva comenzará con algún retraso debido a la que la mayor parte de las vacunas ya producidas se empleará en los estudios. Luego, el resto de destinará a los ciudadanos. El retraso puede ser de dos o tres semanas, quizás un mes»

Alexandr Ginzburg

Sin embargo, con detenimiento La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió la noticia de que Rusia había registrado la primera vacuna del mundo contra la COVID-19, anunciando que esta, como el resto, seguirá los requisitos de precalificación y revisión exigida por la entidad, además Sputnik V, no figuraba la semana pasada entre las seis que, se encontraban en fase de avance según la OMS.

El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump y el director de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, Francis Collins, se pronunciaron al respecto y señalaron a Rusia de «saltarse ciertos ensayos y partes fundamentales» en el proceso de desarrollo de la vacuna, asegurando que su país, no accionará igual.

Publicidad