¡Encantados! Así quedaron los colombianos al enterarse de la nueva película Disney

Disney
La realidad supera la ficción, es por esto que, la industria cinematográfica mundial quiere apostarle a las maravillas que ofrece Colombia.

Muchos han comparado a Colombia como un país mágico sacado de un libro, hasta ha sido inspiración para escritores cómo Gabriel García Márquez, donde alimenta sus novelas con las maravillas paisajísticas que ofrece cada rincón de la nación, en otras palabras, macondiano.

«La nueva película de Walt Disney Animation Studios te lleva a Colombia, donde una familia mágica vive en un hogar mágico”.

Byron Howard y Jared Bush, directores del film.

El proyecto tiene también al coreógrafo y actor puertorriqueño Lin-Manuel Miranda, famoso por el montaje de Hamilton en Broadway, que se encargará de todo la ambientación musical del proyecto.

“Una mágica familia vive en un lugar mágico”, fue además, uno de los mensajes del artista tras revelarse un corto adelanto de la producción, que se enfoca en la familia Madrigal, que ha decidido vivir en el campo, cerca de las montañas.

“He estado trabajando en esto durante casi tres años. Muy orgulloso de esta música y esta historia. No puedo esperar para compartir más. Súper súper súper orgulloso”.

Lin-Manuel Miranda, en su cuenta de twitter.

Entre los adelantos, se conoció sobre una familia, la cual, cada mimbro tiene un poder específico, que les da desde súper fuerza hasta la capacidad de curar a otros. Pero hay una niña en la familia que no tiene poderes o quizá no ha podido detectarlos. Los comentarios de los colombianos no se hicieron esperar.

«La intro me encantó y me dejó con mucha curiosidad, me hace pensar que es sobre nuestro campo o la feria de las flores, además la música me erizó la piel, la espero con ansias».

Daniela Corredor, cucuteña.

La nueva versión de Colombia tierra querida fue cantada por Juan Carlos Coronel «Estoy muy emocionado. No he parado de recibir llamadas de muchos países. Este es un logro importante para Colombia y su música», comentó Coronel.

«Disney se interesó en el álbum Codiscos Gold, publicado por nuestro sello en 2012 y con sonidos colombianos para el exterior. Altos ejecutivos de Hollywood se enamoraron de Colombia tierra querida y Codiscos autorizó su sincronización en el filme”.

Dennis Murcia, encargado de negocios internacionales de Codiscos.

Ya la película Coco, de Pixar, le rindió un homenaje a la cultura mexicana en el 2017 y llegó a convertirse en un éxito en todo el mundo, al contar la historia de Miguel, un niño mexicano que quiere dedicarse a la música y termina viviendo una aventura en la Tierra de los Muertos, para conocer su verdadero legado familiar.

ATN Digital.

Publicidad