La Gobernación de Norte de Santander invita a las alcaldías del departamento, empresas públicas, privadas y comunidad en general a participar abiertamente en el Noveno Simulacro Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que se realizará este próximo 22 de octubre, desde las 9:00 a.m.
La Consejería Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cdgrd), informó que la participación se hará a través de ejercicios virtuales, que permitan la verificación de los planes de evacuación y contingencia, evitando así las aglomeraciones y los contagios del Covid-19.
De acuerdo con la consejera Adriana Milena Arias Carrillo, la invitación es para que toda la comunidad se involucre e implemente los Mapas Comunitarios de Riesgo, que son gráficos que representan las amenazas y las vulnerabilidades de la sociedad que pueden significar los riesgos para la salud de las personas.
“Es una herramienta importante para la toma de decisiones en la fase preventiva y en la atención de las emergencias. Deben identificar en un croquis los posibles riesgos de su hogar y del entorno, así como las recomendaciones para reducirlos. Deben detectar los objetos que pudieran caer en caso de un sismo y definir los lugares más seguros, para establecer las rutas de escape”.
Adriana Arias – Consejera
Para este Simulacro Nacional se llevarán a cabo talleres de mesa donde las autoridades territoriales y organismos de socorro planificarán y mejorarán sus capacidades de respuesta frente a diferentes eventos amenazantes que pueden ocurrir en el departamento, todo desde el autocuidado y la autoprotección.
Redacción: Gobernación de Norte de Santander.