La Fiscalía General de la Nación, por medio de la Dirección Especializada contra Violaciones a los Derechos Humanos, presentó ante la Corte Suprema de Justicia un recurso para que absuelva la libertad proporcionada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca a los coroneles en retiro Luis Felipe Montilla y Manuel González Henríquez, por el magnicidio del líder político Luis Carlos Galán Sarmiento.
La Fiscalía afirma, que la segunda instancia no reconoció las pruebas necesarias para identificar el involucramiento de los dos exoficiales en el hecho; que también causó la muerte al concejal Julio César Peñaloza Sánchez y el escolta Santiago Cuervo Jiménez. La libertad de los acusados fue efectuada el 8 de junio de 2020, bajo los argumentos probatorios de su responsabilidad en los asesinatos.
Lo sucedido alude a la noche del 18 de agosto de 1989, en horas de la noche, en el municipio de Soacha, Cundinamarca. Epoca en la que se desempeñaba como jefe de la División de Orden Público del Departamento Administrativo Das, Manuel Antonio González , quien es señalado por la Fiscalía como coautor de los hechos, por la intención de filtrar el esquema de seguridad de Luis Carlos Galán y así facilitar su crimen, al designar a Jacobo Torregrosa Melo, como jefe de escoltas del líder liberal.
De la misma forma, Luis Felipe Montilla Barbosa, es señalado también por el ente investigador como coautor del asesinato, pues, siendo capitán de la Policía, con el cargo de comandante de Soacha, no proveyó para el evento de tal capacidad, el apoyo policial requerido, provocando un riesgo en la seguridad de Galán. Sin embargo, los argumentos de la Fiscalía no ha sido suficiente par probar la culpabilidad de los dos ex oficiales en el homicidio.
NACIONALES
Fiscalía presentó recurso de casación para judicializar a exoficiales por el asesinato de Luis Carlos Galán

El recurso busca que la Corte Suprema condene a los dos exoficiales por los delitos de homicidio con fines terroristas.