Fronteras terrestres, marítimas y fluviales de Colombia permanecerán cerradas hasta el 1 de octubre

Foto: El País
La extensión del cierre de fronteras hace parte de la nueva etapa que se inició en el país.

En el marco de la nueva fase en la que entrará el país con relación al aislamiento selectivo, el Gobierno Nacional anunció a través del Decreto 1168 de 2020 que se extenderá el cierre de las fronteras terrestres, marítimas y fluviales hasta el próximo 01 de octubre de 2020.

Ante este importante anuncio, Migración Colombia reiteró que la salida de los venezolanos hacia su país se continuará coordinando con las autoridades locales y departamentales.

Asimismo, se recalcó que solo podrán entrar y salir del país quienes se encuentren dentro de las excepciones previstas, es decir, los casos fortuitos, de fuerza mayor, así como el transporte de carga y mercancía y aquellos casos que sean considerados como emergencia humanitaria.

En el decreto se establece además que en los municipios que presentan mayor número de casos de Covid-19, los alcaldes con la debida autorización del Ministerio del Interior y previo concepto del Ministerio de Salud y Protección Social, podrán restringir las actividades, áreas, zonas y hogares que consideren para la realización de un aislamiento focalizado.

Para los municipios que no presentan casos de coronavirus o presentan baja afectación “no se podrán realizar aislamientos selectivos de actividades, áreas, o zonas. En todo caso, las instrucciones y órdenes que emitan los gobernadores y alcaldes municipales y distritales en materia de orden público, con relación a la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, deben ser previamente justificadas y comunicadas al Ministerio del Interior, y deberán ser autorizadas por esta entidad”.

Por último se establece en el decreto que se mantiene la restricción de eventos tanto públicos como privados que genere aglomeración de personas decreto establece que siguen prohibidos los eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas.

Publicidad