El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó un proyecto para la exploración y explotación de petróleo en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico, en Alaska. El hábitat de osos polares y caribúes, podría ser convertido a final de este 2020 en una adjudicación de concesiones en todas sus 631.800 hectáreas.
El refugio de vida silvestre, designado en 1980 por el Congreso como una franja costera de reserva, ha sido protegido durante 40 años, para evitar que republicanos sedan el lugar a empresas petroleras. Un esfuerzo que hoy se ve quebrantado con la decisión del gobierno de Donald Trump, al abrir el ártico a la explotación, medida que grupos medioambientales describieron como un ataque a la población indígena y la fauna y flora de la región.El grupo ambientalista Sierra Club indicó, en un mensaje, que
“cuando los republicanos del Congreso insertaron una adenda para abrir el Refugio Ártico a las perforaciones como parte de una ley fiscal en 2017, indicaron que dos arrendamientos que debían efectuarse hacia diciembre de 2024 generarían 1.000 millones de dólares en ingresos, una cifra que era cuestionable antes del caos en el mercado petrolero de este año”
Grupo ambientalista Sierra Club
Organizaciones ambientalistas, jurídicas y financieras contraponen sus posturas en contra de la intervención petrolera en el refugio, por ejemplo, en los últimos meses, grandes bancos de Estados Unidos, reconocieron que la explotación en el Ártico, es una mala inversión, lo que produjo que se unieran a una coalición de organizaciones financieras para actualizar sus políticas inversionistas, con el fin de descartar la financiación de perforaciones en ese tipo de zonas, incluyendo la reserva ártica. Mientras, los defensores ambientalistas afirman que se opondrán desde la corte.
“El llamado proceso de revisión de las explotaciones petroleras en el Refugio Ártico de la Administración Trump ha sido un vergonzoso trapicheo desde el principio”, dijo Lena Moffitt, directora de campaña del Sierra Club, quien anunció que impugnarán la decisión en los tribunales de justicia.
Lena Moffitt, directora de campaña del Sierra Club
Del mismo modo, el grupo Earthjustice definió la reserva como un lugar sagrado para la cultura de los nativos y no quedando atrás, el abogado adjunto de Earthjustice, de la oficina regional de Alaska en Anchorage, Erik Grafe, confirmó que esa decisión “pasa por alto las leyes diseñadas para proteger la vida silvestre como los osos polares y el caribú», seres que han crecido en la llanura costera desde la historia. Además Grafe, indicó que «El plan de la Administración para arruinar este lugar con el fin de obtener ganancias petroleras privadas a corto plazo es ilegal”.
“el pueblo indígena Gwich’in considera que la llanura costera del Refugio Ártico es sagrada porque sirve como lugar de nacimiento para puerco espines y caribúes, animales de los que nativos de Alaska dependen para la alimentación y la tradición cultural”
Grupo Earthjustice – Fondo de Defensa Legal Sierra Club
De acuerdo con el proyecto, la primera licitación de concesiones se realizará el 22 de diciembre de 2021, aunque se rumora que podría realizarse antes de fin del actual año.