Ante la sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP (Justicia Especial para la Paz), fueron convocados los exjefes guerrilleros Pablo Catatumbo y Rodrigo Londoño Timochenko. Los anteriores fueron citados para confesar una primera ronda de versiones dentro del caso 07 sobre reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado por el cual deberán responder inicialmente 15 de los antiguos comandantes.
La primera versión de Pablo Catatumbo, político y excombatiente de las FARC, tuvo una duración de cinco horas, respondiendo a una de las acusaciones que según informes recibidos por la JEP, incluyen una base de datos encontrada que registra en el sistema del Bloque Oriental, el ingreso de menores de edad muertos y fusilados en el sistema del Bloque Oriental.
“Se encontraron 286 registros de personas que ingresaron siendo menores de 18 años y murieron dentro de la organización. De este grupo, 60 fueron fusilados después de consejos de guerra y ocho se suicidaron”.
Informe de la JEP.
Luego de concluir la versión de Pablo Catatumbo, la JEP remitió un comunicado afirmando que la importancia de la participación de Catatumbo en la ronda de versiones, era esclarecer la participación del mismo en las determinaciones en temas de reclutamiento.
“una de las razones que tuvo en cuenta la magistratura para convocarlos a la primera ronda de versiones tiene que ver con la posibilidad real que tuvieron estos exjefes guerrilleros de influir en la toma de decisiones relacionadas con el reclutamiento, como régimen de vida y disciplinario, sanciones y definición de instancias de control”.
Informe de la JEP.
Los 15 ex comandantes también iniciarán con el esclarecimiento de la verdad en el caso 07 acerca del reclutamiento de menores en las FARC.