El abogado Alberto González interpuso un desacato de tutela al Ministerio de Salud por no cumplir la orden del Juez administrativo 11 del circuito de Bogotá, sobre la exigencia de pruebas de Covid-19 con resultado negativo a los viajeros que llegan al país por vía aérea.
De acuerdo al jurista, la aclaración que solicitó el ministro Fernando Carrillo no suspende el fallo judicial, por lo que debió empezar a exigir, 48 horas después del 27 de noviembre, la prueba PCR como un requisito para ingresar a Colombia.
“La orden del juez es perentoria y si no se cumple se incurre en un desacato, así se interpusiera mañana el recurso de impugnación, el efecto es devolutivo y tendría que esperar al fallo de segunda instancia para hacer algo contrario a lo que ya ordenó el juez”.
Alberto González –
Según el abogado, el juez deberá estudiar si acepta o no la solicitud de aclaración en una acción de tutela, porque mediante este mecanismo no es procedente solicitar aclaración cuando ya existe un fallo. “Ya el juez dirá si es procedente o no la aclaración, porque lo que están preguntando es sobre cuál tipo de prueba PCR es”.
Puntualmente, el juez ordenó el pasado viernes que el Ministerio de Salud y las autoridades aeroportuarias exijan, como requisito para ingresar al país por vía aérea, el certificado de prueba PCR con resultado negativo.
Esto, porque desde el pasado 7 de noviembre la cartera de Salud anunció que no exigiría más la prueba, porque ya había un contagio masivo en el país, pero advirtió que quienes tuvieran síntomas relacionados con el virus no podrían llegar ni hacer tránsito en Colombia.
Redacción: Radio Nacional de Colombia