Maltrato animal, una problemática social que nos afecta a todos

Foto: Cortesía
La crueldad hacia los animales y la violencia humana tienen una relación directa, por eso estos actos representan una problemática que afecta a toda la sociedad.

Diariamente en los medios de comunicación o en las redes sociales se reportan aberrantes casos de maltrato animal, donde se evidencia la falta de respeto y cuidado de las personas hacía estos seres sintientes.

Esta es una situación, que sin duda se ha convertido en una problemática social que enciende las alarmas de las autoridades y la comunidad en general tras lo que representa estas agresiones hacia los animales que sufren la violencia causada por los humanos.

Según estudios, la crueldad hacia los animales y la violencia humana tienen una relación directa. Debemos saber que los niños que maltratan a sus animales de compañía pueden ser testigos de actos crueles contra seres humanos o ellos mismos ser víctimas de abuso por alguien mayor y con más poder.

La crueldad origina violencia, y la violencia, delincuencia. En un estudio hecho en Estados Unidos se comprobó que no todos los maltratadores de animales se convierten en asesinos en serie, pero todos los asesinos en serie tienen antecedentes de maltrato a animales (Gena Icazbalceta).

De allí se deriva la preocupación que causa esta gran problemática que hoy en día en Colombia ya es un delito, avance que fue logrado con la aprobación de la ley 1774 de 2016, que castiga con multas y hasta con prisión a quienes cometan actos dañinos y de crueldad en contra de los animales.

Aunque este ha sido un significativo progreso frente a esta temática, se siguen manifestando casos de injusticia puesto que los agresores en determinadas ocasiones no reciben las sanciones establecidas y la vida y el bienestar de los animales continúa a la deriva.

Y es por esto que se siguen evidenciando casos como el ocurrido esta semana en Concepción, Antioquia donde un hombre en aparente estado de embriaguez fue grabado golpeando en repetidas ocasiones a un caballo, hasta partir el palo con el que agredía al animal.

O el vídeo que circuló en redes sociales donde dos hombres en moto, arrastraban a un perro por toda la carretera. Loa hombres que fueron identificados argumentaron que el perro ya se encontraba muerto y que solo lo estaban llevando hacia un lugar para abandonar su cadáver, hecho que causó gran indignación y repudio en la sociedad, y para la comunidad animalista.

«El camino a la preservación de la vida de todas las especies debe iniciar por el respeto, el reconocimiento de sus derechos y de sus características como especie. Lamentablemente solo podremos ir evolucionando cuando empecemos a ver y a respetar a los animales como los seres sintientes con los que co-existimos».

Lina Reyes – Directora de la Fundación protectora de animales «Mi Mejor Amigo» de Cúcuta.

Ante este tipo de actos que no solo se presentan a nivel nacional, sino en todo el mundo y hacia diferentes especies de animales tanto domésticos, silvestres como salvajes, Lina Reyes, la directora de la fundación protectora de animales de la ciudad de Cúcuta, hace un llamado a las autoridades y a las administraciones locales, departamentales y nacionales para que los responsables de las agresiones reciban las sanciones correspondientes con el fin de que se respete la ley y sea una forma de contrarrestar los recurrentes actos de violencia hacia estos seres sintientes.

Publicidad