Medidas obligatorias para viajeros extranjeros en Colombia

Foto: Cortesía.
Se estima que para el 28 de septiembre se habilitarán los destinos de Nueva York, Miami, Ciudad de México, Cancún, Punta Cana, Santo Domingo, Guayaquil, Quito y Sao Paulo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó a todos los viajeros que salen y entran a Colombia, tener en cuenta las recomendaciones dadas, de esta manera garantizar un ingreso seguro, ordenado y regular al país, y al mismo tiempo, su viaje hacia el exterior.

Las medidas a tener en cuenta son en base a las disposiciones implementadas por las autoridades aeronáuticas, sanitarias y las aerolíneas, tanto en tierra, como durante el vuelo, para la reapertura gradual de la operación internacional, que inició desde el pasado 21 de septiembre.

En el caso del ciudadano que necesite realizar el trámite del pasaporte para viajar fuera del país, la Cancillería precisó que deberá hacerlo con cita previa e ir consultando las gobernaciones en los departamentos donde se expide el documento.

Además, recomendó consultar el ‘catálogo del buen viajero‘ o descargar la aplicación ‘MiConsulado‘, donde hay información sobre los trámites y servicios del Ministerio, además, de datos de los consulados en el exterior.

En este sentido, también la Cancillería, dijo que es necesario y obligatorio que los viajeros consulten antes del viaje las disposiciones del país al que se dirige, entre las que están la prueba de Covid-19, la tarjeta de vacunación, y otros.

“Todo viajero procedente del exterior debe tener prueba PCR negativa para COVID-19, tomada con una antelación no mayor a 96 horas antes el embarque”.

Comunicado Ministerio de Relaciones Exteriores

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, respecto a la reactivación de los vuelos internacionales en el país, informó que solo funcionarán los aeropuertos de Cali, Cartagena, Rionegro y Bogotá, con destinos hacia a Fort Lauderdale y Miami, en los Estados Unidos, y serán operados por las aerolíneas Spirit y Viva Air.

Además, dijo cuáles serán las rutas que se activarán en lo que resta del mes de septiembre y durante el mes de octubre.

«Los operadores adicionales a las ya anunciadas, necesitan un proceso de dos semanas para que las aerolíneas puedan vender tiquetes, por lo que se espera que para la semana del 28 de septiembre estén habilitados los destinos de Nueva York, Miami, Ciudad de México, Cancún, Punta Cana, Santo Domingo, Guayaquil, Quito y Sao Paulo, con operadores como Avianca, United Airlines, JetBlue, Latam y American Airlines».

Ángela María Orozco – ministra de Transporte

Fuente: Prensa Nacional.

Publicidad