La reforma, aprobada por el Congreso de la República y sancionada por la Presidencia de la República, destinó una partida del 5% de recursos del presupuesto bienal de regalías para el medio ambiente, lo que permitirá financiar proyectos relacionados con la conservación de áreas ambientales estratégicas y fortalecer la lucha nacional contra la deforestación.
Dentro del presupuesto del funcionamiento del Sistema General de Regalías (SGR), se fijó una partida de 2% dentro del cual se encuentran las asignaciones al fortalecimiento de los procesos de evaluación y seguimiento de licencias ambientales de proyectos asociados a exploración y explotación de recursos naturales no renovables. Esta partida permitirá también, robustecer los equipos técnicos y mejorar los procesos de la entidad, permitiendo una mejor vigilancia a los proyectos de exploración y explotación, sujetos de licenciamiento ambiental.
Rodrigo Suárez Castaño, director general de la ANLA, señaló que “este es un hito para el medio ambiente, ya que los recursos estarán anclados al SGR y permitirá pensar en proyectos que preserven el ambiente y promuevan el desarrollo sostenible, de acuerdo con una estrategia nacional de protección de áreas ambientales estratégicas para las regiones”.
Dentro de la reforma, se destaca que los asuntos relacionados, o con incidencia sobre el medio ambiente, tendrán una participación en varios de sus componentes, tales como la inversión en ciencia, tecnología e innovación con un 2% , la asignación para la inversión local para municipios más pobres a través del desarrollo de proyectos sostenibles que influyen directamente en el cuidado de la biodiversidad con un 2%, y, finalmente, la conservación de áreas protegidas y la lucha contra la deforestación, con un 1%.
Redacción: Autoridad Nacional de Licencias Ambientales