Cifras de embarazos no deseados y abortos han aumentado durante la pandemia

Foto: Semana
Meses después de iniciar el brote del Covid-19, se ha reportado un incremento en el número de mujeres embarazadas debido al poco acceso a servicios o métodos de planificación.

Un informe realizado por Marie Stopes Internacional, una organización no gubernamental que brinda servicios de anticoncepción y aborto seguro, dio a conocer que a nivel mundial se ha registrado una alarmante cifra de embarazos no deseados debido a que, durante la pandemia las personas se han quedando sin acceso a una correcta atención sobre métodos de planificación.

Esta es una situación que ha causado gran preocupación al conocerse que, en 37 países que fueron analizados y estudiados, casi 2 millones de personas menos recibieron servicios de este tipo entre enero y junio, comparado con el mismo período del año pasado.

De acuerdo con esto, la organización pronostica que habrá 900.000 embarazos no deseados en el mundo como resultado de esta falta de acceso a servicios. Asimismo, mencionan que habrá 1,5 millones de abortos sin las condiciones sanitarias necesarias y más de 3.000 muertes de mujeres.

Kathryn Church, directora de evidencias mundiales de Marie Stopes, considera que «estas cifras seguramente aumentarán significativamente si fallan los servicios en América Latina, África y Asia».

Otro tema que ha causado gran preocupación, es el aumento de decesos de mujeres, niñas y adolescentes quienes al no contar con una atención en salud adecuada y oportuna, se practican abortos caseros, poniendo en riesgo su propia vida.

según Diana Kihima, del Centro de Promoción de la Mujer, se conoció que en los barrio pobres de Kenia, se presenta un aumento de embarazos en adolescentes quienes para interrumpirlo usan vidrios rotos, palos y bolígrafos, provocando con estas prácticas a graves lesiones que les han causado la muerte o dejándolas estériles.

Sobre este tema, otras instituciones como la Organización Mundial de la Salud, manifiestan otras cifras que también son preocupantes. La OMS dijo este mes que dos tercios de 103 países estudiados entre el tiempo en que se originó la pandemia del Covid-19 (mediados de marzo) y principios del mes de julio, reportaron alteraciones en los servicios de planificación familiar y de anticoncepción.

Por otra parte el Fondo de la Población de las Naciones Unidas pronostica que podría haber hasta 7 millones de embarazos no deseados a nivel mundial.

Publicidad