Roy Barreras renuncia al partido de la U y promueve revocatoria a Iván Duque

Su renuncia no implica perder la curul en el Congreso.

El senador Roy Barreras informó que renunció al partido de la U luego de 12 años de integrarlo. La decisión fue conocida por medio de una carta que el congresista envió a la dirección del partido de la ‘U’ en la que argumentó las razones de la ruptura con el movimiento.

En su cuenta de Twitter Barreras escribió que las diferencias ideológicas produjeron una «fractura irreparable». Señalando a la ‘u’ como un “partido de gobierno” el cual viene acompañando a «a quienes prometieron hacer trizas la paz».

Por otro lado, el congresista, lamentando que el movimiento apoya al Gobierno de Iván Duque, afirmó en el documento emitido que iniciará con la confirmación de una nueva fuerza política para Colombia. Esta se trata de una coalición de centro izquierda.

“Parto hacia la construcción de una fuerza colectiva que recupere los caminos de la paz completa y de una sociedad más justa y equitativa. Será menester la suma de todas las voluntades dispuestas a ofrecerle a Colombia una alternativa democrática y legítima que derrote un régimen cada vez más autoritario”.

Carta emitida al partido de la u.

Revocatoria al Presidente Iván Duque

Después de hacer pública la información de la renuncia, el senador Barreras dijo que promoverá un referendo para revocar al presidente de la República, Iván Duque. La meta es la recolección de firmas para confirmar dicha figura en la Constitución Nacional.

“Se podrá revocar el mandato del Presidente de la República, cuando por falta de gestión del Gobierno Nacional, el decrecimiento en materia económica implique un aumento en más de diez puntos porcentuales en los índices de pobreza monetaria y en más de cinco puntos porcentuales en los índices de pobreza extrema o cuando los indicadores de desempleo y de pobreza extrema se hayan deteriorado en más de un cincuenta por ciento; haya un deterioro del orden público y la seguridad ciudadana de conformidad con el aumento de las cifras de homicidios, homicidios contra líderes sociales y defensores de derechos humanos,  masacres, desplazamientos forzados, hurtos a personas y se limite la implementación del Acuerdo Final de Paz para la Terminación del Conflicto, particularmente en lo relacionado con el Acto Legislativo 02 de 2017”, indica el texto de la propuesta hecha por Barreras.

Publicidad