Rusia asegura ser el primero en registrar vacuna contra el coronavirus

Foto: El Economista
La vacuna ha sido denominada Sputnik V.

Vladimir Putin mandatario de Rusia, confirmó ser el primero en el mundo en obtener la vacuna en contra del Covid-19.

«Esta mañana ha sido registrada la primera vacuna contra la COVID-19 en el mundo»

Vladimir Putin – Presidente de Rusia

Putin confirmó también que su propia hija se ha vacunado afirmando que después de la primera dosis, tuvo 38° de fiebre y al día siguiente tuvo 37° y tras una segunda dosis, su temperatura subió y luego se normalizó. Ahora según el mandatario siente bien y sus anticuerpos son altos.

La vacuna ha sido bautizada como Sputnik V. y desarrollada por el centro de Investigación Gamaleya y el fondo Ruso (RFPI). Su nombre ha sido denominado en honor al primera satélite ruso lanzado al espacio.

El Ministerio de Sanidad ha afirmado que se trata de una vacuna de doble dosis que genera una inmunidad duradera que se preservará hasta dos años. Según El Fondo de Inversión Directa de Rusia, el país tiene capacidad para producir 500 millones de dosis de la vacuna en un año y afirmó también que ya se han logrado acuerdos para la producción de la vacuna en cinco naciones y se han recibido solicitudes de adquisición por más de 1.000 millones de dosis, en más de 20 países.

El RFPI está a la espera de recibir en Noviembre el aval para iniciar la producción de la vacuna contra el coronavirus en varios países de América Latina, determinando que uno de los elegidos sería Cuba. Sin embargo, la exportación de Sputnik V, dependerá de la aceptación de la vacuna en los países y en su capacidad de producción.

No obstante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la comunidad científica no confían en la eficacia de la vacuna rusa, pues los resultados de las pruebas previas no se han dado a conocer. Además, se prevee que el mandatario haya puesto el prestigio nacional antes del científico y la seguridad, dado que no ha compartido datos, ni ha respetado los tiempos para observar los efectos de la misma.

Fuente: Prensa Internacional.

Publicidad