El presidente Iván Duque, sancionó este miércoles la ley de imprescriptibilidad de delitos sexuales contra menores de edad. La iniciativa de la representante a la Cámara, Katherine Miranda, busca que los delitos de agresión sexual en contra de niños, niñas y adolescentes sean investigados y sancionados sin límite de tiempo.
“Los indicadores internacionales nos muestran que muchos de los niños que son abusados en todo el planeta, presenta la denuncia 20 años después en promedio, por eso la imprescriptibilidad para que ningún bandido pretenda arrebatar la inocencia de un niño y que quedará con el paso de los años tan execrable conducta. Hoy Colombia marca un hito en su normatividad y es que todos los niños del país están protegidos en los derechos y están protegidos en el tiempo”.
Ivan Duque, Presidente de Colombia
Esta norma sancionada por el Gobierno determina que no dejarán de ser investigados y sancionados en ningún momento y modifica el inciso tercero del artículo 83 de la Ley 599 de 2000 (Código Penal), el cual quedó así: “Cuando se trate de delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales, o el delito consagrado en el artículo 237, cometidos en menores de edad, la acción penal será imprescriptible”, es decir que este tipo de delitos podrán investigarse y sancionarse en cualquier momento y no habrá un límite de tiempo para ello, como ocurría anteriormente.
La iniciativa surtió su último debate en la plenaria del Senado el 17 de noviembre de 2020 y, tras su aprobación, pasó a sanción presidencial.
En el acto, el presidente Iván Duque le pidió a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), avanzar en las investigaciones de reclutamiento de menores cometidas por los miembros de las extintas Farc.
Duque aseguró que es necesario que se conozca la verdad, pero además que aquellos que asuman o acepten esos crímenes, dejen de ejercer la función política como respeto hacia la sociedad.
“Necesitamos abolir para siempre ese crimen abominable del reclutamiento de menores y necesitamos hacer un llamado para que la justicia transicional avance en las investigaciones de ese reclutamiento de menores”.
Ivan Duque, Presidente de Colombia
“Pero, además, que quienes asuman la verdad no se queden solamente con lágrimas de cocodrilo, sino que le muestren a la sociedad que su contribución al aceptar esos crímenes sea que no ejerzan la función política, porque hacerlo es revictimizar a quienes fueron lacerados por ellos”.
Ivan Duque, Presidente de Colombia
Redacción: Radio Nacional de Colombia