El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, informó sobre el presupuesto con que cuenta el país para proyectos sociales de vivienda, acueducto rural y mejoras de casas.
«Los recursos para vivienda rural resultan insuficientes y se requieren dineros adicionales para el mejoramiento de vivienda y para los acueductos rurales».
Jonathan Malagón – Ministro de Vivienda
El funcionario indicó que en este momento solo se están financiando los proyectos de vivienda rural pactados en los acuerdos de paz.
«Este año tenemos congelados la inmensa mayoría del presupuesto para vivienda rural. Cerca de 174.000 millones de pesos (…) no podemos ir más allá».
Jonathan Malagón – Ministro de Vivienda
En ese sentido, mencionó que, al respecto por el déficit en el presupuesto, escogería la vivienda rural, sin embargo, sostuvo que:
«Difícilmente vamos a poder extender el beneficio del subsidio de vivienda a lo rural, si no miramos algo de consideración con este poco presupuesto».
Jonathan Malagón – Ministro de Vivienda
En este sentido, es preciso mencionar que, el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN), que radicó el gobierno ante el Congreso de la República para la vigencia fiscal de 2021, con un monto que asciende a los 314 billones de pesos, lo que representa un incremento del 15,2 % respecto al presupuesto aprobado en el 2020, cuando la cifra llegó a los 271 billones de pesos.
Según el Gobierno Nacional, el proyecto de Presupuesto General garantiza los recursos para la inversión social a través de varios programas como ‘Colombia Mayor’, ‘Jóvenes en Acción’ y ‘Familias en Acción’, además de incluir las apropiaciones por Compensación del IVA, y medidas para atender a los beneficiarios del Ingreso Solidario para el primer semestre del 2021.