El secretario de Fronteras y Cooperación Internacional, Víctor Bautista, adelanta una agenda de trabajo en Bogotá con el propósito de entregar al Gobierno Nacional el ‘Dossier fronterizo: propuesta para el funcionamiento integral de la frontera con Venezuela’.
Tras una reunión con el Gerente de Frontera de la Presidencia de la República de Colombia, Bautista señaló que el ‘Dossier fronterizo’ contiene una guía para el funcionamiento integral de la frontera. “Es muy importante porque recoge las visiones de la región, con un contexto, un diagnóstico y una información relevante para el gobierno, para poner en funcionamiento la frontera. Esperamos que rápidamente se reparta entre las entidades del gobierno y podamos avanzar en el funcionamiento regular de nuestra frontera”.
El secretario de Fronteras también entregará el documento a Vicepresidencia de la República. Con esto, se cumple el compromiso expresado el pasado martes ante la Asamblea Departamental de continuar redoblando acciones para el mejor funcionamiento de la frontera, dando un paso más en el proceso de reactivación, para su funcionamiento bajos los principios de legalidad, seguridad y regularidad en todos los ámbitos.
El ‘Dossier fronterizo’ será un documento que estará en proceso continuo de construcción y seguirá alimentándose con las recomendaciones que entregue el Gobierno Nacional y la región. El ‘Dossier’ recoge las recomendaciones para el funcionamiento de la frontera en el marco de legalidad, seguridad y regularidad, y en el contexto de reactivación económica en el covid-19.
Para la elaboración de este documento se requirieron 23 reuniones, realizadas entre el 2 de octubre y el 6 de noviembre, que incluyen 12 mesas preparatorias en temas de educación, salud, comercio, fronteras; 5 reuniones del Gerente de Fronteras de Presidencia de la República; 3 PMU con enfoque de reapertura y migración; 2 visitas a Pamplona, 2 visitas a Puerto Santander y una reunión en Cancillería.
Redacción: Prensa Gobernación de Norte de Santander


