En horas de la tarde de este martes, se conoció una de las noticias que mayor revuelo está causando en el país. Se trata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien renuncia a su curul en el Senado de la República.
El jefe máximo del partido Centro Democrático, y quien se encuentra con detención domiciliaria por orden de la Corte Suprema de Justicia, anunció su decisión a través de una carta que publicó en su cuenta de Twittery que iba dirigida al presidente del Congreso, Arturo Char.
La renuncia del expresidente a su cargo como congresista se da en medio del proceso investigativo que hoy enfrenta Uribe, por su presunta participación en la manipulación de testigos.
Según Uribe, razones como «la medida de aseguramiento con detención domiciliaria, con la violación de ocho garantías procesales, con interceptaciones ilegales y dolosas» y las «filtraciones selectivas a adversarios políticos y periodísticos en lugar de publicar todo el expediente», son algunas de las razones que «anulan cualquier expectativa de poder regresar al Senado».
Otra de las razones del exmandatario es que fue «detenido por inferencias, sin pruebas directas, sin recibir varias declaraciones, con compulsa a testigos a favor, sin que mis abogados hubieran podido contra interrogar».
Ahora, una vez se oficialice la renuncia ante el Senado, deberá ingresar a la bancada del Centro Democrático en el Senado Milla Romero, dirigente uribista de Norte de Santander.