En la base militar de Miranda, Cauca, permanece el soldado regular de 19 años de edad responsable del homicidio de Juliana Giraldo, cuando se desplazaba en un vehículo con su pareja y otras dos personas.
El uniformado y sus compañeros de unidad entregaron su primera versión de lo sucedido. Según los uniformados, ellos se encontraban realizando control a vehículos cuando el automotor en el que viajaba la víctima y sus acompañantes se intentó devolver, uno de los soldados que era parte de la seguridad del puesto de control y que estaba escondido en medio de la maleza disparó impactando el vehículo y la víctima.
Asimismo, según sus versiones, luego de ocurrido el hecho, el uniformado que disparó intentó quitarse la vida.
El general Marco Mayorga, comandante de la Tercera División del Ejército, señaló que una primera versión es que el militar disparó a las llantas del carro y que una de las balas pegó en el piso e impactó a la mujer ocasionando su muerte inmediata. “Este soldado es un muchacho campesino, que tiene ciertos temores y obró de manera irreflexiva”, señaló el oficial.
Dicha versión coincide con la entregada por el esposo de la víctima, Francisco Larrañaga, quien dice que sí había Ejército en la carretera, pero que no había un retén establecido y que él decidió devolverse al recordar que no tenía sus documentos. Larrañaga desmiente la anterior versión, pues él afirma que el uniformado disparó directamente al carro y no al piso.
La Fiscalía ha designado un grupo de investigadores capacitados en temas de género, teniendo en cuenta que la víctima era una mujer transgénero. Asimismo, se encuentran haciendo una inspección técnica al cadáver, la incautación de las armas del Ejército y del carro en el que se movilizaba la víctima.
Según se conoció que aunque el caso penal lo adelanta la Fiscalía, este podría pasar a la Justicia Penal Militar si se llega a considerar que se dio en un acto del servicio.
La Fiscalía espera tener el dictamen de Medicina Legal para corroborar científicamente las versiones sobre la distancia en la que se hizo el disparo y la trayectoria que siguió la bala que acabó con la vida de Giraldo.
Igualmente, se realizó la recolección de evidencias en el sitio de los hechos. Con los resultados de las pruebas, se podrá avanzar en imputación de cargos contra el responsable. Según el delito, la pena podría ir entre 25 y más de 38 años de cárcel.
Cabe mencionar que, el comandante del Ejército general Eduardo Zapateiro se desplazó a Miranda y se reunió con el esposo de la víctima. El Gobierno gestionó el tiquete gratuito por vuelo comercial para que la madre de Juliana regrese al país en las próximas horas desde España.
Fuente: Prensa Nacional