
El gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, y la gestora social, Leidy Ortiz, realizaron el lanzamiento de la campaña departamental de Detección Temprana de Cáncer de Seno, Ecografías y Mamografías, y de Manejo de Malformaciones Congénitas, para beneficiar a 500 mujeres de la región.
“Con el primer programa se beneficiarán 250 mujeres. Buscamos disminuir las cifras de cáncer de seno en la región, a través de la detección temprana de la enfermedad para poder tratarla a tiempo y evitar que entre a una etapa avanzada. Con apoyo de la entidad Ecoimagen Salud S.A.S. se realizarán mamografías digitales de última generación, biopsias guiadas por ecografías y mamografías al vacío”.Silvano Serrano, gobernador de Norte de Santander
Las mujeres pertenecientes a población subsidiada que deseen acceder al beneficio, deberán presentar las fotocopias de la cédula, el Fosyga/Adres y la historia clínica sobre antecedentes de la enfermedad.
Por su parte, el objetivo de la campaña de Detección Temprana de Cáncer de Seno y Manejo de Malformaciones Congénitas es “identificar precozmente las malformaciones fetales en las mujeres gestantes, a través de ecografías especializadas. En caso de ser detectada alguna malformación, ingresarán a una red de atención prioritaria con el fin de garantizar el estado de salud de los neonatos”, manifestó la Gestora Social del departamento.
Con este programa, se beneficiarán 250 mujeres de escasos recursos cuya edad gestacional se encuentre entre 18 y 30 semanas, quienes deberán presentar las fotocopias de la cédula y del Fosyga/Adres. Las ecografías se realizarán con apoyo de la Unidad de Medicina Materno-Fetal ‘Norfetus S.A.S.’
Para acceder a ambas campañas lideradas por el Despacho de la Gestora Social del Departamento, con el apoyo de la Gobernación del Norte de Santander, a través de Asociación Servir Obras Sociales, entidad ejecutante, la documentación solicitada para la inscripción se deberá escanear y enviar al correo electrónico programassocialesasoservir@gmail.com
También, podrán realizar el proceso a través de los despachos de las gestoras sociales de los municipios.

Redacción: Prensa Gobernación Norte de Santander