Resumen semanal ATN: sistema de salud Vs gestión de alcalde en Cúcuta

En 7 días la región hizo un llamado e invitó a una reflexión a cerca de la realidad actual.

No hay mejor forma de iniciar una semana que con una tradición decembrina, una afortunada noche para encender una vela y pedir un deseo. Un buen inicio resumir una serie de hechos noticiosos que movieron la ciudad y el departamento.

Aunque con la esperanza de un mejor futuro fue prendida la llama del 7 de diciembre, los siguientes días no fueron los más positivos para la región. Pues Cúcuta y Norte de Santander estuvieron marcadas por una emergencia que azota su salud y que cada día se esfuerza por permanecer intacta negando la posibilidad de marcharse y de dejar el territorio en paz.

La semana transcurrió con la lamentable noticia de puntear el reporte de muertes por Covid-19, en el país. Una situación que llevó a pretender por parte de los gremios de salud y de algunos ciudadanos, el solicitar una cuarentena radical como medida de prevención para mitigar el virus que perpetua cada rincón del la ciudad.

Sin embargo, las medidas implementadas por las administraciones tanto municipales como departamentales, se establecieron tratando de respetar la apertura económica y a la vez, de impactar a favor de la prevención. Dentro de ellas se determinaron el toque de queda de 8 de la noche a las 5 de la mañana; ley seca; prohibición de reuniones, y actividades deportivas y recreativas.

Una decisión que espera minimizar los efectos que produjo el Coronavirus, tras la autorización del distanciamiento social responsable aprobado por las autoridades.

Por otro lado, se conoció que no solo el Covid-19 ataca la ciudad, sino que sumado a eso, la inseguridad, el desempleo y otros factores socioeconómicos hacen que la capital nortesantandereana resalte en las noticias nacionales y regionales.

Es por esto que, en una encuesta realizada por El Centro Nacional de Consultoría (CNC) para medir la imagen positiva de los alcaldes de Colombia, se preguntó a los cucuteños «¿Tiene usted una imagen positiva o negativa del alcalde de su ciudad?».

Con lo que los resultados causaron revuelo en los medios, pues, para sorpresa del alcalde de Cúcuta, Jairo Tomás Yáñez, fue calificado como uno de los peores del país. Las respuestas registraron que el 65% de los ciudadanos consideran que no ha tenido una buena gestión en la ciudad, expresando una imagen negativa para el mandatario.

Tan solo el 25% eligió la palabra POSITIVO para calificarlo. Hecho que genera un cuestionamiento, debido al llamado que hacen cada día los cucuteños con la ilusión de un liderazgo que los represente y que realmente vele las necesidades y situaciones que hoy enfrentan los cucuteños a causa de la crisis de salud, económica y social.

Publicidad