La plenaria del Senado de la República aprobó la conciliación del proyecto de ley que regula el nuevo Sistema General de Regalías en el país, creado en la reciente reforma constitucional. El proyecto fue aprobado sin el controvertido artículo 210 que permitía la explotación y/o exploración de yacimientos no convencionales a un valor de solo el 60%.
Para el senador Guillermo García Realpe, la decisión apoya la voz de los colombianos que están en contra de la práctica y confiesa que dicha acción afecta en gran manera las fuentes hídricas del país.
“Los colombianos rechazan esta práctica que es agresivo con la naturaleza, el medio ambiente y la vida de las comunidades donde se aplicaría. El fracking tiene riesgos en materia de contaminación de acuíferos, de aguas subterráneas y también lo degradante que es para el subsuelo colombiano”.
Guillermo García Realpe – Senador.
Por otro lado, Diego Mesa, el ministro de Minas, declaró que el proyecto que pronto entrará en vigencia, es uno de los mayores esfuerzos aprobados por el Congreso, que sin duda podrá beneficiar los planes medio ambientales en materia de recursos económicos a muchas regiones del país.
“Esto incrementa la asignación a las regiones productoras, creemos que esto es sumamente importante para el sector minero energético, para que se puedan ver los recursos que genera la actividad de minería y de hidrocarburos de manera tangible, también se incrementan los recursos más pobres”.
Diego Mesa – Ministro de Minas.
La iniciativa, busca proporcionar un porcentaje del total a las Corporaciones Autónomas Regionales para fortalecer la inversión en torno a temas medio ambientales y reforzar el compromiso en contra de la deforestación.
El proyecto de ley deberá pasar por la Cámara de Representantes para ser aprobado en conciliación y convertirse en sanción presidencial.
Fuente: Sistema Integrado de Información