Cae banda dedicaba a prostituir colombianas en China

Foto: Cortesía
Las mujeres reclutadas eran de todas las regiones de Colombia y algunas de ellas de ciudadanía extrajera.

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional capturaron a siete presuntos integrantes de una red de trata de personas, vinculada a más de 30 casos en Antioquia y Santander.

De acuerdo a la Fiscalía, estas personas se aprovechaban de la situación vulnerable de muchas jóvenes para someterlas a explotación sexual en varios lugares del país. Algunas de las víctimas eran migrantes.

Los capturados serían los encargados de contactar jóvenes en redes sociales, vía WhatsApp y, en algunos casos, mediante una casa de citas con sede en Bucaramanga. Al parecer, les hacían estudios fotográficos y las convencían de aceptar propuestas para modelar prendas de vestir en China, a cambio de millonarios dividendos.

La Fiscalía estableció que otros miembros que harían parte de la red de tráfico conseguían visas y adelantaban todos los trámites para garantizar la salida de las mujeres del país. Con la documentación al día, quedaban a cargo de un componente que les suministraba dinero para costear los gastos del viaje y las entrenaba para responder las preguntas de los filtros migratorios en los aeropuertos internacionales.

Las víctimas viajaban desde Bogotá a Madrid – España, posteriormente, eran trasladadas a Ámsterdam – Holanda y, desde allí, las enviaban hasta Beijing – China, donde eran recibidas y llevadas hasta un establecimiento nocturno en Cantón o Guandong.

Una vez las jóvenes llegaban a China, al parecer, eran retenidas, les quitaban los pasaportes y documentos personales, y les imponían una deuda 14 mil dólares, que debían cumplir mediante el pago de 600 dólares diarios en servicios sexuales.

Los capturados son Daniela Botina Ocampo, alias Barbie, señalada como cabecilla y articuladora de todas las actividades en China, capturada en Cali (Valle del Cauca); James Leonardo Téllez Torres, detenido en Bogotá, quien sería el presunto encargado de la logística y traslados en China; Edilma González, alias La Tía, capturada en Bucaramanga (Santander) y , al parecer, la propietaria de una casa de citas.

También fueron detenidos Martha Rubiela Gómez Fandiño y Bellanid Rojas Rodríguez en La Peña (Cundinamarca) y Puente Nacional (Santander), respectivamente, a quienes se les atribuye la obtención de visas, pasaportes y otros trámites, Gloria Patricia Ocampo Ramírez y Juan Pablo López Galeano, detenidos en Armenia y Circasia (Quindío) son señalados de proveer los recursos para preparar y costear el viaje de las víctimas.

Fuente: Radio Nacional de Colombia.

Publicidad