¿Cuáles fueron los hechos noticiosos de la semana?

Reviva en resumen los hechos más significativos que ocurrieron durante la semana.

1. Iniciará el reclutamiento de voluntarios para estudio de vacuna de Johnson en Colombia

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA, aprobó la fase de reclutamiento para los ensayos de la vacuna de Johnson & Johnson en Colombia. El inicio del proceso se tiene previsto para el próximo 21 de septiembre en 10 laboratorios que ya fueron habilitados en las principales ciudades del país.

2. Norte de Santander recibe visita y apoyo del Gobierno Nacional para la reactivación económica de la región y así mismo para los temas migratorios

La Consejería Presidencial para las Regiones se reunió en una mesa de trabajo con la administración departamental de Norte de Santander para verificar distintos planes de reactivación económica y revisar el modelo de funcionamiento fronterizo.

El encuentro arrojó significativas alianzas y contribuciones económicas, una de ellas que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se comprometiera acompañar a los alcaldes locales en la formulación de proyectos empresariales en el Norte de Santander. También que de la mano del Ministerio del Interior y la Unidad de Riesgo y Desastres, serán construidos en Pamplona y Villa del Rosario dos Centros de Convivencia Solidaria, para la población migrante por un valor de $7.000 millones.

Por otro lado, la directora del Instituto de Bienestar Familiar, anunció la construcción de un Centro Sacúdete para el departamento. Mientras que laVicepresidencia de la República respaldó a Invías con inversión de más de $500 mil millones en infraestructura vial en el departamento.

3. Norte de Santander recibe visita y apoyo del Gobierno Nacional para la reactivación económica de la región y así mismo los temas migratorios

Debido a que el equipo local Cúcuta Deportivo no podrá jugar en el estadio General Santander por las precarias condiciones del mismo, el Presidente del Rojo y Negro, José Augusto Cadena, firmó el convenio con el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera), para prestar el estadio Centenario, el cual tendrá un costo $4.380.000 de pesos por partido.

4. Inversión de 60.000 millones para mejoramiento de vías en el Catatumbo

La Fundación Howard G. Buffet donará $60.000 millones para la atención de vías terciarias en la región de Catatumbo para el mejoramiento de 80 kilómetros de vías, lo que permitirá una conectividad para impulsar la agricultura, los emprendimientos y la intervención de la vía regional Tibú – La Gabarra, además de las vías terciarias Versalles – La Angalia; Matecoco – Monte Adentro; Campo 2 – Caño Victoria – Campo 6; Ambato -Carboneras – Totumito; Villa del Carmen – La Valera – Vía central.

5. Agencia de viajes de Cúcuta tramitaba visas ilegales para viajar a Estados Unidos

La captura de tres mujeres logró que la banda delictiva ‘Frontera Norte’ fuera identificada como una fachada que pertenencia a una red de tráfico de migrantes hacía el país Norteamericano. La banda operaba como agencia de viajes que por 700 mil y un millón de pesos proporcionaba una visa ilegal con con información laboral, académica y sentimental que no correspondía a la realidad, de tal manera que acreditaban ante la embajada estadounidense un estatus que les permitiera ingresar a ese país.

6. Tres personas asesinadas tras masacre en Ocaña, Norte de Santander

La noche del jueves fue registrado en el corregimiento de Aguas Claras del municipio de Ocaña, el homicidio de Saúl García, Jaider Santiago Ortega y Elmer Ortega, quienes se encontraban en un lugar público de la provincia y fueron interceptados por sujetos que les quitaron la vida tras repetidos disparos.

7. Norte de Santander exporta 1.250 kilos de café hacia Estados Unidos

Esta semana se produjo la primera exportación de café nortesantandereano hacia Miami, Florida – Estados Unidos, un gran logro que permitió compartir 1.250 kilos producidos por los campesinos de la región hacia el país Norteamericano.

8. Fueron capturados dos policías responsables por la muerte de Javier Ordóñez

Durante la semana un Juez ordena capturar a Harby Damián Rodríguez Díaz y Juan Camilo Lloreda Cubillos, por su responsabilidad en la muerte de Javier Ordóñez el pasado 9 de septiembre. En un inicio los uniformados se dieron a la fuga, sin dejar rastro alguno, sin embargo, horas después se entregaron a las autoridades y en el momento cumplen con las audiencias para determinar sus cargos y culpabilidad.

Publicidad