El embajador de Canadá en Colombia, Marcel Lebleu, adelantó una agenda de trabajo en Norte de Santander, atendiendo la invitación del gerente de Fronteras, Lucas Gómez.
Durante su visita se reunió con el gobernador del Norte de Santander, Silvano Serrano; los alcaldes de Cúcuta, Jairo Yáñez, y de Villa del Rosario, Eugenio Rangel, así como con miembros del GIFMM. El Secretario de Fronteras y Cooperación Internacional, Víctor Bautista, acompañó el desarrollo de esta agenda de trabajo.
En esta visita se resalta la relación de confianza y cooperación existente entre los dos países, encuentros que además sirven para analizar el cambio de dinámicas y efectos de la pandemia en la población afectada por los flujos migrantes.
Lo anterior, así lo explica el embajador Marcel Lebleu: “estoy aquí para reafirmar el compromiso del Gobierno de Canadá para hacer frente a la crisis migratoria; ver cómo se utiliza el dinero de los contribuyentes canadienses para hacer frente a este desafío”.
El embajador conoció el trabajo que adelanta el Departamento para la atención de migrantes venezolanos en condición de vulnerabilidad, quienes son recibidos a través del Centro de Atención Transitoria de Tienditas –CAST; además se reunió con la organización Ladysmith – Cosas de Mujeres – y Unicef, para conversar sobre las iniciativas que adelantan ambas organizaciones a fin de prevenir violencias basadas en género así como atención y protección a niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.
Canadá viene apoyando diversas iniciativas para atender las necesidades de migrantes venezolanos y comunidades receptoras. Éstas abarcan soluciones de carácter humanitario, iniciativas de desarrollo para facilitar su integración socioeconómica y fortalecimiento institucional del gobierno colombiano.
Redacción: Prensa Gobernación de Norte de Santander


