Con el fin de atender las afectaciones presentadas en los diferentes barrios de la ciudad, la administración municipal, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, instaló desde la noche anterior un Puesto de Mando Unificado en el barrio 23 de Enero para hacer seguimiento a los daños presentados en el municipio por las fuertes lluvias.
Cabe destacar que desde el pasado 31 de octubre el municipio de Cúcuta se ha visto golpeado por las fuertes lluvias que se han presentado, y que dejan a la fecha más de 700 familias afectadas por este fenómeno que azota al país.
En octubre se evidenció un incremento en el enfriamiento en gran parte de la cuenca del océano pacífico tropical, que se acerca a la dinámica propia de un fenómeno de La Niña.
Ideam.
Se prevé que entre noviembre de este año y abril del 2021, haya lluvias con registros superiores a los de las temporadas pasadas; para la región Andina se espera que los incrementos en las precipitaciones sean de entre el 10 y el 40%, con mayor probabilidad de que esto ocurra en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Antioquia, Boyacá y Cundinamarca.
Para diciembre se tiene una proyección de que las precipitaciones estarán entre el 10% y el 40% sobre lo normal, y en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, sectores de Cundinamarca, Boyacá́ y Tolima, se prevén los mayores volúmenes.
Asimismo, para inicios de 2021 se espera que estacionalmente desciendan los volúmenes de precipitación de manera significativa con respecto a los meses anteriores y a e prevén precipitaciones con valores por encima de los promedios, entre el 20% y 50%.
Las condiciones de La Niña podrían persistir con una probabilidad de entre el 85% y 90% en el cuarto trimestre de 2020 y primer trimestre del 2021.
Centros internacionales (CPC/IRI y JMA).
De acuerdo con los análisis y pronósticos del Centro Nacional de Huracanes NHC (National Hurricane Center) y del Ideam, para los próximos días se prevé la consolidación de una baja presión en el mar Caribe colombiano, asociada con el ingreso de una nueva onda tropical, que dadas las favorables condiciones atmosféricas, podría desarrollarse en una depresión tropical. Por el momento, existe una baja probabilidad de formación durante las próximas 48 horas, pero para los próximos cinco (5) días la posibilidad de formación ciclónica aumenta al 40%.
Afectaciones presentadas
Desde el 31 de octubre, el municipio se ha visto golpeado por las fuertes lluvias. La Comuna 8 es la más damnificada por este fenómeno; allí, 451 viviendas han sido afectadas por las inundaciones producidas por las lluvias.
Asimismo, las situaciones que más se han presentado son pérdidas de cultivos (407), afectaciones en vías terciarias (8), daños en acueductos veredales, inundaciones por desbordes de canales, caños y crecientes de las quebradas, que dejan a más de 700 familias damnificadas. Hasta la fecha se han entregado 176 kits (alimentarios, de noche y de aseo).
Desde el Puesto de Mando Unificado que se desarrolla en el barrio 23 de Enero, se entrega el primer balance de las afectaciones de la noche anterior. Hasta el momento, según reportes de las autoridades, se registran 8 desaparecidos en este barrio y 77 viviendas destruidas. Asimismo, en el barrio Cuberos Niño se reportan 3 personas fallecidas; en el sector de Los Arrayanes se registra una persona fallecida, de la cual los organismos de socorro se disponen a realizar la extracción de su cuerpo.
“Estamos con todas las autoridades competentes en alistamiento y vigilancia bridando atención a la población que se ha visto damnificada por las lluvias. Recomendamos a la ciudadanía ser muy precavida, sobre todo aquellos que viven sobre las laderas de los ríos, caños o quebradas. Asimismo, agradecemos a todos los miembros del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, a la Defensa Civil, Bomberos, Policía, Ejército y Cruz Roja, que nos han acompañado desde la noche anterior para poder atender la emergencia presentada en el municipio”.
Huber Plaza Villamizar, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres.
Por lo anterior, y según los reportes del Ideam, se recomienda desde ya tomar las medidas preventivas, ante la posibilidad de lluvias copiosas acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Las fuertes precipitaciones podrán favorecer eventos como crecientes súbitas debido a la saturación de humedad en los suelos ocasionando probabilidad alta, moderada y baja de ocurrencia de deslizamientos de tierra en zonas de ladera y alta pendiente de diferentes sectores de la ciudad.
Redacción: Prensa Gestión del Riesgo.