La situación se dio a conocer luego de la denuncia pública interpuesta por Julián Pino, profesional en derecho, quien en representación de un grupo de ciudadanos que ejercen control social en Los Patios, se pronunció manifestando presuntas irregularidades en un contrato firmado por la alcaldía de este municipio para adquirir elementos de bioseguridad.
El abogado expuso que en el contrato Nº 007-2020, identificado en el documento adicional como “cotización”, el precio de algunos productos como equipos de prevención, protección de bioseguridad y elementos de limpieza representan un presunto sobrecosto de $20.532.209
Los presuntos sobrecostos que se denuncian en el contrato, por parte del contratista, están en el incremento del valor real de algunos productos de la lista identificados en el cuadro comparativo de hasta 200%, como (alcohol al 96% etílico, FILTRO/ Cartucho 3M 7093C, jabón antibacterial), y también en casi la totalidad de los elementos cotizados y aprobados por el contratista “Depósito Comercializadora RJJ”, cuyo representante legal es Jhon Jairo Ramírez Flórez.
Debido a esto, a través de un análisis jurídico que fue puesto a consideración de Contraloría, Fiscalía y Procuraduría, el ejercicio de control concluye:
Del mismo modo, el grupo denunciante expone la falta de transparencia, en las medidas “online” de estudio de mercado adoptadas por el “contratante – alcaldía de Los Patios.
En el proceso, afirman que encontraron una serie de vacíos en el mismo, que, según ellos, permiten ver claramente la falta de transparencia en el proceso de contratación, bajo estas medidas de confinamiento y aislamiento social decretadas por el Gobierno Nacional, que afecto a todos los habitantes del municipio.
A través de un vídeo el abogado Julián Pino, cuenta todo el proceso de la denuncia y muestra las imágenes comparativas donde se representa las presuntas irregularidades de sobrecostos del Contrato.