El anuncio fue comunicado por el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, quien afirma que los resultados son promovidos por el contexto al que se introdujo el país a causa de la pandemia por el Coronavirus.
“Este comportamiento del costo de vida obedece a las medidas de confinamiento que se han tomado en los últimos meses, por la pandemia del COVID-19″.
Juan Daniel Oviedo – Director DANE
El informe también notifica que el rubro con menor variación mensual en el mes de agosto, fue la educación. Factor que arrojó un -3,48%, por la reducción de precios en matriculas para educación superior, tecnológica o intermedia.
“Se registró una baja demanda sobre el sistema de educación superior, porque ha presentado una respuesta en ajustes tarifarios para permitir la continuidad de los estudiantes o el interés de otros alumnos, en entrar al sistema de educación“.
Juan Daniel Oviedo – Director DANE
Por otro lado, es manifiesto que los sectores con mayor crecimiento en agosto fueron las de Información y Comunicación con un 3,6%. En segunda medida el factor salud con un 0,70%; bienes y servicios diversos 0,49% y bebidas alcohólicas 0,32%.