Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, confirmó durante una conferencia de prensa, que sería la primera persona en el país en aplicarse la vacuna contra el COVID19. El mandatario anunció su decisión para según “para dar un ejemplo”, antes que sea recibida por la población en riesgo.
“Llegará el momento que nos vacunen a todos, pero, el primero que se va a vacunar soy yo, ¡pum! me voy a poner la vacuna,
Nicolas Maduro -Presidente de Venezuela.
voy a dar el ejemplo”
Luego de confirmar que sería el primero en su país, en obtener la primicia de Sputnik V, Maduro festejó que Rusia, sea la primera nación en vacunar en un mes, masivamente a su población, sin embargo, lanzó criticas a Estados Unidos, manifestando la existencia de una persecución, por parte del gobierno de Donald Trump, a las acciones programadas en su país para adquirir fármacos en contra del Coronavirus.
“Muchas cosas las trabajamos con cautela, muchas veces en secreto porque Estados Unidos nos persigue, el Gobierno de Donald Trump, Elliott Abrams (enviado de la Casa Blanca para Venezuela) hasta en eso, nos persiguen, vamos a comprar las medicinas contra el coronavirus y nos persiguen, llaman a la empresa y le dicen ‘no le vendan la vacuna a Venezuela’, pero nosotros, ¡ram pim pum pak! Traemos la medicina”
Nicolas Maduro -Presidente de Venezuela.
En la conferencia de prensa, Maduro también confirmó que esta semana el país retoma la «cuarentena radical», bajo la modalidad de “7+7”. No obstante, Venezuela se encuentra en una aceleración de contagios por el virus, por lo que las autoridades reportaron más de mil casos diarios en las últimas semanas, con 33.755 casos confirmados y 281 fallecidos por el nuevo coronavirus, según cifras oficiales.
Conviene enfatizar que según estudios académicos, el Covid19 se introdujo en Venezuela, en una etapa de hiperinflación y seis años de recesión, con un inestable sistema de salud pública. Además, debido a que ocho de cada diez familias no ganan dinero suficiente para cubrir la canasta alimentaria, a causa de la actual crisis socioeconómica, el aislamiento radical tiene una probabilidad de cumplimiento nula.