En Colombia el 23% de fallecidos por Covid-19 fueron pacientes diabéticos

La población que sufre de diabetes es más vulnerable al virus, por lo se recomienda mayor precaución.

Durante un Foro de Diabetes y Obesidad, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, alertó a las población que sufre de diabetes y sus familiares para que tomen las medidas necesarias frente a la prevención del Coronavirus, a causa de ser propensos al contagio.

A lo largo de la pandemia que se vive en Colombia a causa del Covid-19, miles de personas han fallecido por las complicaciones de salud que esto con lleva. Sin embargo, en el país han fallecido 4.599 personas a causa del covid-19, las cuales padecían de diabetes, es decir, que el 23% del total de muertes sufrían esa enfermedad. Hasta la fecha se registran 26.400 diabéticos quienes están enfrentando los síntomas del Covid.

La diabetes es una enfermedad crónica y el mal control metabólico se relaciona con complicaciones a corto y largo plazo, tales como incremento de hospitalizaciones, falla renal y enfermedad coronaria.

Esta enfermedad, ha sido calificada como la epidemia del siglo XXI, una enfermedad, que, según datos de la Organización Mundial de la Salud afecta a 382 millones de personas y se calcula que para el año 2030 padecerán 560 millones de seres humanos.

Las personas adultas sufren diabetes mellitus tipo 2, entre 7% y 9% de esa población, el 30 y el 40% desconoce que la padece.

Fuente: Prensa Nacional.









Publicidad